miércoles, 21 de agosto de 2013

EL HIPISMO EN VENEZUELA. Parte 1/3

Por Carlos Alarico Gómez*

La llegada del caballo al Nuevo Mundo. De la Colonia a la Independencia. En la época de Páez. Los hipódromos de Monagas y Guzmán Blanco. El jockey club. Desde el hipódromo de El Paraíso a La Rinconada. La cría del purasangre en Venezuela. Visión de futuro. Una pasión en el tiempo. Fuentes consultadas.
         Una de las grandes tradiciones del pueblo venezolano la constituye las carreras de caballos, deporte que nació del fervor popular desde el mismo momento en que los  españoles los trajeron al Nuevo Mundo, en los inicios de la Conquista. El caballo fue uno de los elementos que más influyó en el proceso de integración de la cultura ibérica con la aborigen. Ese fenómeno de transculturación fue particularmente marcado en aquellos centros poblados en los que se de­sa­rrolló la ganadería, sobre todo en los Llanos, donde se convirtió en un pasatiempo ideal para que los llaneros demostraran su ha­bilidad en el domi­nio de las cabalgaduras.
Los primeros caballos que arribaron al país lo hicieron en naves españolas a principios del siglo XVI. Los aborígenes quedaron fascinados observando aquellos animales extraños, que emanaban fuerza al desplazarse. Los rasgos del caballo eran producto de una mezcla de los equinos ibéricos con los de raza árabe, que dio origen a la bestia berberisca, que va a servirle al hombre hispano pata completar su proyecto de dominación, al tiempo que lo ayudó a reforzar el trabajo en las inmensas llanuras de la Provincia de Venezuela, que fue fundada en 1528.
Los españoles se adaptaron al nuevo habitat y del intercambio afectuoso entre blancos e indias fue surgiendo un mestizaje étnico y cultural. El hombre mestizo se adaptó rápidamente a la vida laboral en las haciendas, donde vivían en permanente contacto con sus caballerías, a las que cantaban melodías matizadas por coplas plenas de leyendas ingeniosas. Con el tiempo el hábito de cantar se arraigó de tal modo en el pueblo venezolano que dio inicio al desarrollo de una musicalidad autóctona en tiempo de tres por cuatro, aportando acordes de gran belleza al solaz de los llaneros.  El uso del caballo abarcó más allá de la faena en el campo y muy pronto dio origen a las corridas de toros, tradición que vino de España; y a los toros coleados, que fue el aporte del llanero venezolano.
                               Corridas y coleo de toros
En las corridas intervenía un solo jinete llamado picador, quien era el encargado de preparar al animal para que fuese lideado por el torero, en lo que se diferenciaba del coleo donde los jinetes se colocaban en grupo dentro de una manga protegida y al darse la señal corrían detrás de los toros para asirlos por el rabo y derribarlos. El coleador que lograba hacerlo en menor tiempo era aclamado por el público y premiado con una cinta en el hombro que le era colocada por las jóvenes más lindas de la aldea. Sobre esta diversión existen datos desde 1683, cuando se celebraron siete tardes de toros coleados en San Sebastián de los Reyes, en la ocasión de celebrarse el cumpleaños del rey Carlos II
         Juego de máscaras 
Al coleo se añadió el juego de máscaras, el cual consistía en  una actividad que se llevaba a cabo a través de dos líneas de jinetes -a las que llamaban carreras-, por donde se desplazaban parejas enmascaradas ataviadas con sus mejores galas y armadas con hachas. El objetivo era sortear tres vallas que se colocaban en forma de obstáculos. La fila tenía una extensión aproximada de cien metros y las reglas establecían que de ida debían moverse por el lado derecho, deteniéndose frente a las autoridades con el fin de saludarlas, en tanto que de regreso tenían que volver por el lado izquierdo, pero en veloz carrera. Resultaba vencedor el primero en alcanzar la meta. En esa época originaria no se podía medir el tiempo, ya que no existía ningún instrumento para fijarlo.
Juegos de "Las cañas" y de “Las Sortijas”
Una variación de ese juego eran “Las cañas” y “La sortija”, de los que hay evidencias documentales desde 1573 en las actas del Cabildo de Caracas, período en el que actuaba como regidor el legendario Garci González de Silva. 
El juego de “Las cañas” era bastante complejo y consistía en una actividad en la que participaban jinetes con funciones de escuderos o padrinos. El acto se llevaba a cabo en la plaza mayor a partir del momento en que se abrían las puertas ubicadas en dos de sus extremos para permitir que ambos grupos ingresaran al mismo tiempo con cestos cargados de cañas, que eran en verdad lanzas de madera. Ambos grupos eran seguidos de cuadrillas de jinetes protegidos con escudos en el brazo izquierdo, quienes se desplazaban por la plaza saludando a las autoridades y al público presente. Luego los dos equipos se ubicaban en extremos opuestos y a una señal de los padrinos comenzaban la escaramuza, acometiéndose con lanzas y retirándose cada vez que el padrino-capitán lo considerara conveniente. El ganador era el que lograba golpear con sus cañas a la mayor cantidad de adversarios, lo cual conseguían demostrando mayor rapidez, precisión y audacia. El jurado era clave para determinar el ganador, a quien se le otorgaba un galardón.  El de “La sortija” era más simple. Consistía en un jinete que debía ensartar con su lanza un aro que colgaba de una cinta, las cuales se ubicaban a lo largo de una calle ricamente adornada para tal fin. Ganaba el que lograba llevarse más cintas y el premio le era conferido por una dama joven.
                 Bolívar y los caballos
Esos juegos son los antecedentes de las competencias hípicas que se comenzaron a desarrollar a partir de 1817 en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), fecha en la cual los patriotas conquistaron Guayana gracias al esfuerzo de Manuel Carlos Piar, completado más tarde por Bolívar. El territorio de lo que es hoy día Venezuela fue establecido desde 1777 por Real Cédula de Carlos III y ya para esa época las diferentes costumbres culturales de los lugareños (indios,  mestizos, negros, mulatos y blancos) se habían sincretizado de una manera natural, ocupando el caballo un puesto preponderante en la actividad económica y socio-cultural de la región.
Ramón Páez, hijo primogénito de José Antonio Páez, el “Centauro de los Llanos”, dice en su obra “La vida en los Llanos de Venezuela (1862) que “… el llanero gasta su vida a caballo y éste le acompaña en todas sus acciones y actividades. Nada más noble para él que recorrer las llanuras sin límites, echado sobre su ardiente corcel dominando los toros salvajes; o derribando a sus enemigos”. Es decir, su vida entera la desarrolla alrededor del caballo y desde niño se adiestraba en la equitación. El caballo era su amigo, su sombra, su socio. Iban juntos en la paz y en la guerra, en la fase de producción o al comercializar la cosecha, en el amor o en la desdicha. Siempre juntos.
Al igual que cualquier ejército de la época, los patriotas usaron el caballo para sus entrenamientos militares, ya que era preciso adiestrar a la tropa en las técnicas de la guerra. Esta actividad fue tan intensa que el soldado se adaptó integramente al caballo y lo convirtió en su aliado.
El mismo Libertador le expresó a Perú de Lacroix en Bucaramanga (Diario de Bucaramanga, 1828) que en una ocasión observó a su edecán Diego Ibarra conversando de una manera poco usual con otros oficiales, en un apostadero cercano al río Orinoco. Intrigado por sus gestos se acercó con sumo cuidado para que no percibieran su presencia y al escuchar lo que hablaban pudo darse cuenta de que no se trataba de una discusión, sino de una apuesta. El motivo de la misma era la aseveración que les hacía Ibarra de que era capaz de brincar de punta a punta por encima de un caballo que allí se encontraba. El animal tenía un gran tamaño y se encontraba amarrado a un poste, intranquilo, mostrando su fortaleza con movimientos rápidos y precisos. Ibarra le hizo ver a sus compañeros las características del animal y, para crear más expectativa, les explicó que el salto lo daría desde la parte trasera de la bestia, sin tocarle la cola ni la cabeza, lo que parecía imposible y por tanto le aceptaron la apuesta, ya que consideraban que la fanfarronada de Ibarra les iba pemitir ganarse con facilidad unos buenos maravedíes.
Muy pronto se arepentirían de haberlo hecho. El retador dio un brincó descomunal que lo catapultó por encima del animal sin tocarle un solo pelo, lo que le permitió ganarse la admiración de los presentes… ¡y la apuesta! Mientras celebraban el suceso, Bolívar se acercó hacia el lugar donde se encontraba el grupo y después de saludarlos les expresó que él también podía efectuar una proeza semejante y, por supuesto, varios de los presentes le aceptaron la apuesta, ya que no creían que un hombre de tan baja estatura pudiera hacer lo mismo. Recogidas las cantidades convenidas, Bolívar saltó y -como era de esperarse- no pudo lograr su meta, cayendo sobre el cuello del animal. Herido en su amor propio, procedió a apostar de nuevo y esta vez pudo llegar hasta la cabeza del caballo, dándose un fuerte golpe en sus partes sensibles lo que le ocasionó una intensa y visible palidez en el rostro. Sin embargo, su terquedad no tenía límite y se impuso sobre la sensatez, que aconsejaba desistir de aquella meta casi imposible de lograr para un hombre de sus dimensiones. Por lo tanto apostó de nuevo, pero esta vez tuvo éxito y logró pasar al otro lado del animal sin tocarle un solo pelo, con el regocijo de sus hombres, especialmente de Ibarra, quien estaba preocupado por su actitud.
El Libertador buscaba imponerse sobre aquellos hombres aguerridos y, por lo tanto, su intento iba más allá de una simple proeza, ya que deseaba reforzar su liderazgo, recientemente vapuleado por la terrible polémica que sostuvo con el general Piar y que terminó con un juicio militar que llevó al vencedor de la batalla de San Félix ante el paredón de fusilamiento.
                    El inicio de la equitación como deporte
Es justamente en esa época cuando se inician en Guayana las primeras competencias hípicas como espectáculo organizado. Esos desafíos se hacían a campo traviesa, naciendo con ellos la tradición hípica promovida por la oficialidad británica que vino de Europa después de haber derrotado a Napoleón Bonaparte. Esos militares fueron contratados en Londres por Luis López Méndez y arribaron a la población de Angostura para colaborar con la independencia de lo que muy pronto habrá de ser la República de Venezuela. Entre esos oficiales se encontraban Gustavo Hippisley, Donald Campbell y Henry Wilson, fanáticos del hipismo, quienes trataron de superar su nostalgia reviviendo una de las más fuertes tradiciones de su país, creada por Enrique II en Smithfield en las postrimería de su reinado (1133-1189) y reforzada en 1576 por Isabel I cuando apareció el informe de Próspero D’Osma, quien era el que regentaba las haras reales, con lo cual se inició la historia de los purasangres, perfeccionada más tarde con el libro del pedigree en el que se buscaba establecer los linajes de los descendientes de los padrillos árabes Byerley Turk, Darley Arabian y Godolphin Arabian.
La hípica se vio fortalecida por el monarca Jaime I, quien fundó el hipódromo de Newmarket en 1634, año en que concedió por primera vez la Gold Cup. Luego le correspondió a la reina Ana inaugurar en 1711 el hipódromo de Ascot y presidir la primera carrera de lo que en los años por venir se convertirá en el más famoso centro hípico del mundo. Tiempo después se inauguró el Derby de Epsom (1780) y trece años más tarde apareció el studbook, registro en el que se comenzó a llevar constancia del linaje de los purasangres en la Gran Bretaña, lo que estableció un precedente a nivel mundial.
Toda esa tradición la tenían presente los oficiales ingleses que se encontraban en Angostura, quienes organizaron la primera competencia hípica el 27 de abril de 1820, a la cual llamaron “Desafío de caballos” y para promover el evento publicaron un aviso en el Correo del Orinoco, el cual decía así: “Se correrán el sábado 29 del corriente, cerca de la mesa, á las 4 de la tarde, los dos caballos abajo mencionados, con sus respectivos cabalgadores: el de mr. Monsanto, ‘Bargas’, corrido por el mayor Manby, del batallón de Albión; contra el de mr. brown, ‘Devereux’, corrido por el general Power, de la Legión Irlandesa. Angostura, á 27 de abril de 1820”. El evento fue un éxito.
El nuevo deporte había nacido bajo las premisas de la libertad y de la igualdad, impulsado nada menos que por el que muy pronto será el Libertador de Venezuela y de otras cuatro naciones. Este deporte le será de gran utilidad, ya que servirá de distracción a los soldados, lo cual fue muy importante en aquellos días en que se necesitaba mantener en alto la moral de la tropa, aunque todavía se desconocían las rigurosas normas que regían el llamado deporte de los reyes.

1 comentario:

Irving Baldirio dijo...

Hola Sres. Venezuela de Antaño, Sr. Carlos Alarico Gómez, Sr.Gerónimo Yerena, o a quien corresponda.
Mi nombre es Irving Baldirio. Aclaro que no sé nada del mundo del hipismo, pero les traigo unas preguntas históricas muy pertinentes al tema, que explico a continuación: soy técnico de sonido desde hace más de 30 años, y estoy investigando y recopilando la historia del sonido profesional en Venezuela. Actualmente estoy investigando los antecedentes y los comienzos de esta actividad en nuestro país. El antecesor a nivel mundial de los sistemas para amplificar la voz (antes de la electricidad) fue el megáfono acústico o bocina de mano, y quiero saber si esta herramienta fue usada también en nuestro país, y en el caso concreto del mundo del hipismo, me pregunto si hay alguna referencia (y si hay fotografías, mejor!) de su uso en el hipódromo de Sabana Grande, o el de El Paraíso (el cual entiendo fue inaugurado en 1908), para anunciar los caballos y jinetes en las carreras.
Igualmente, deseo averiguar si también hay referencia de posteriormente, la instalación de UN PRIMER SISTEMA ELÉCTRICO de sonido para realizar tales anuncios en ese recinto hípico (de El Paraíso)
Pero también la mismas preguntas me hago en vista de vuestro blog "Venezuela de Antaño", referidas a otros sitios de gran acceso público de la primera mitad del siglo XX en Caracas, como lo fueron el estadio de béisbol de San Agustín, el Hospital Vargas, o las varias estaciones ferroviarias que existieron en Caracas y sus alrededores...
(La única referencia comprobada que tengo hasta ahora, del uso del megáfono acústico o bocina de mano en Venezuela, es la del tradicional vendedor de ponche, que se veía mucho en las zonas de La Pastora, La Candelaria y Catia, así como también en ciudades del interior del País, pero hasta los momentos no he podido conseguir ninguna fotografía de un ponchero con su megáfono)
Si Uds. tienen alguna información al respecto, agradecería enormemente si me la podrían compartir, un link, o tal vez el dato de alguien que pueda tenerla, o de algún archivo físico o lugar al que yo pueda acudir a investigar sobre estos temas tan específicos mencionados...

Muchas gracias.

Bandera venezolana

Bandera venezolana

Automóviles de los 40

Automóviles de los 40