Eumenes Fuguet Borregales (*)
Personaje desconocido para muchos, héroe en Cuba, viene a colación por tratarse del hijo de Marcos Maceo, un mulato coriano que nació cerca de La Vela de Coro, Municipio Colina del estado Falcón, a los cinco años fue llevado con sus padres y hermanos, primero a Santo Domingo y en 1827 a Cuba, donde se casó en el oriente de la isla en 1843 con Mariana Grajales quien había tenido en su primer matrimonio cuatro hijos, y con Marcos nueve, todos dieron sus vidas por la independencia cubana, ella se encargaba de atender con abnegación a los revolucionarios heridos, de allí su bien ganado cognomento de "La Madre Mayor de Cuba"; José Martí, diría de ella: "Qué epopeya y misterio hay en esa humilde mujer".
En una ocasión le trajeron heridos a Antonio y a su lado el cadáver de Julio de apenas de 16 años, Mariana llamó a otro de doce años y le dijo:"Y tú, empínate que ya es tiempo de que pelees por tu patria". Antonio el hijo mayor, nació el 14 de junio de 1845, en las estribaciones de la Sierra Maestra y se casó el 16 de febrero de 1855 con María Cabrales. El 10 de octubre de 1868, se dio en el ingenio "La Damajagua", al oriente de Cuba, el Grito de Yara, declarándole la guerra a España, movimiento liderizado por el abogado Carlos Manuel de Céspedes, denominado "El Padre de la Patria Cubana", quien libertó a sus esclavos; fue el inicio de la primera guerra por la independencia.
A los 23 años Antonio y sus hermanos José y Justo se incorporaron de inmediato al llamado que dio origen a las acciones conocidas como la guerra de los diez años; el patriotismo y liderazgo mostrados por Maceo, como ayudante del valeroso dominicano Máximo Gómez y como combatiente, le permitieron sus ascensos a sargento, capitán y al año siguiente a comandante; Antonio Maceo y el doctor Céspedes pertenecían a respetables logias masónicas que les imbuían los postulados de libertad, igualdad y fraternidad.
Marcos Maceo con el grado de sargento murió el 14 de mayo de 1869 en pleno combate peleando al lado de Antonio, éste fue ascendido a coronel el 8 de mayo de 1872 y a finales de ese año a general por disposición de Céspedes. Antonio, aguerrido soldado, descendiente de la corianidad, ocupó altas posiciones en el ejército revolucionario, dando el ejemplo al frente de su ejército de Mambises, constituido por negros y campesinos con machetes, quienes utilizaban troncos y cueros para construir rudimentarias piezas de artillería.
Maceo llegó a recibir casi treinta heridas en unas ochocientas acciones militares; parecía que la muerte se acobardaba ante su presencia. Debido a la presión de las fuerzas españolas en la isla, Maceo se exilió en Jamaica, donde emitió el 5 de septiembre de 1879 su conocida Proclama de Kingston; de allí pasó a Santo Domingo, donde organizó una expedición con 34 voluntarios, trasladándose a Cuba en junio de 1880. Sus objetivos no fueron logrados, teniendo que salir en agosto de 1884 hacia Nueva York, donde se reunió en octubre de ese año con el Apóstol Martí con quien mantenía correspondencia desde 1882. El 13 de julio de 1895, mostró su visión táctica, al vencer en Peralejo con 800 mambises a un ejército que lo duplicaba; junto a Máximo Gómez, lucharon desde el oriente al occidente de la isla. El 13 de septiembre de 1895, la asamblea de delegados reunida en Jemaguayú le ratificó su alta posición en el Ejército Libertador de Cuba. A finales de 1895, dirigió operaciones en Pinar del Río, Matanzas y Camagüey, expulsó el 1ro. de enero de 1896 de La Habana al gobernador español Martínez Campo.
El 7 de diciembre de 1896, murió combatiendo en Punta Brava, provincia de La Habana. Maceo es conocido como "El Titán de Bronce" y considerado el mejor táctico y estratega de la independencia cubana. Cerca de la capital se encuentra un mausoleo en su memoria que sirve para recordarle a las generaciones presente y futuras la sacrificada vida de este representante de la raza negra, hijo de Marcos Maceo, un humilde pero valeroso coriano, quien también dejó su vida por los ideales de la libertad, cuyo hijo Antonio pregonaba que: "la libertad no se pide, se conquista con el machete".
(*) General de brigada
Diario El Carabobeño
Historia y tradición
1 comentario:
LOS LÍDERES Y HÉROES DE PAPEL
El frenesí por lograr un Monopolio Mercantil Mundial, que solo beneficie a los grupos económicos que componen el Corporativismo Inglés, ha llevado a estos, a dirigir secretamente el crimen organizado por más de dos centurias en el mundo. Estas organizaciones criminales se encargan de incentivar en todo ámbito, la pobreza y la delincuencia; para que abunden sectores sociales víctimas de estos flagelos y otros consecuentes, como la guerra y la droga.
El fin es inducir en estos sectores afectados el anhelo de vanas ideologías, con sus falsos redentores; estas mismas organizaciones criminales procesan, dirigen y promueven estos líderes “salvadores”; la creación de este contexto es para poder aprovecharse de las libertades, reivindicaciones y derechos de los desposeídos y desadaptados, para usarlos como justificantes; que impulsen el caos, destrucción y despejes de espacios, que puedan llegar a ser competitivos y contrarios a los intereses monopolistas del Corporativismo Inglés.
Esta Alianza Inglesa domina el mercado mundial desde hace siglos, ella financió con tales fines la aparente revolución francesa y las supuestas independencias americanas. No es Inglaterra quien actualmente gobierna el mundo, se trata de una TESTAFERRA, la llamada Corporación Británica. Esta se apoderó de Inglaterra después de difundir momentánea y falsamente que Napoleón ganó en Waterloo; así lograron bajar las acciones y se apoderaron de la economía de Londres. Ya dominados Francia y España, incitaron con ideas, préstamos, pertrechos y tropas, las falsas independencias de sus colonias; ya, especiosamente lo habían logrado en EEUU. De la economía de Europa se apoderan en su reconstrucción (Plan Marshall), principal fin de la II Guerra Mundial.
Hoy dirigen mediáticamente la diatriba de derecha e izquierda, antisemitismo y sionismo etc., sus grandes negocios de la explotación de pobreza, inseguridad, banca, droga, e industria bélica, es la fuente de su poder. Todo ha sido dirigido a través de sectas secretas, que en las “independencias” también obedecían a Londres y era la afiliación común de “Los Héroes Emancipadores”. Dichos LÍDERES Y HÉROES DE PAPEL hoy se multiplican en diferentes países e instituciones; el fin es el embaucamiento de las mayorías; para despojar a las diferentes naciones de sus bienes y servicios, manipulándolos hasta el caos o destrucción total del orden actualmente establecido en ellos; para instaurar un Nuevo Orden Mundial; donde solo la Corporación Británica tenga las preeminencias.
Puede corroborar, este esbozo, en los diferentes libros y escritos de esta web:
www.lucasblancoacosta.com
Publicar un comentario