martes, 24 de diciembre de 2013

Historia de la Era cristiana (tercera revisión)


Gerónimo Alberto Yerena Cabrera
El nacimiento de Jesucristo. “ab incartione Domino”.
La estrella de Belén.
Sol invencible. “Hagia Fota”
Muerte de Jesucristo.
Dionisio El Exiguo.
San Pablo
Beda El Venerable.
Era Cristiana antes y después de Cristo.
Domingo como día de descanso.
“admonitio Generali”
 
                  

 
DIONISIO EL MENOR o EL EXIGUO.
Astrónomo de origen escita y abad de un monasterio de Roma, era un gran amante del “Tiempo”, fue él quién calculó la fecha del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, y por mandato del Papa romano Hormisdas, estableció que a partir de allí se contaran los años, así nació la ERA CRISTIANA.

Se dedicó a principios del siglo VI, entre otras cosas, a estudiar la fecha de la Pascua en referencia a las épocas pasadas, y a realizar nuevas tablas para el cálculo de las próximas Pascuas. Esto, en relación con lo establecido en el I Concilio de Nicea celebrado en el año 325, cuando se determinó, con el fin de establecer una norma general, que la Pascua cristiana debía tener lugar el primer domingo después de la luna llena posterior al equinoccio de primavera (tal como en realidad sucedió), y se hizo coincidir con el 21 de marzo.

El estudio de Dionisio en cuanto a las tablas del cálculo de la Pascua, era para evitar en lo posible el desfase de la fecha de Pascua con el equinoccio de primavera, lo cual venia ocurriendo motivado al error de cálculo del calendario juliano, vigente para su época. Había un desfase de día y medio para la época de Dionisio (el año del calendario juliano, igual que el egipcio, era de 365,25 días, el año solar exacto es de 365,2422, por lo cual, había una diferencia de 11 segundos, lo que originaba tres días demás en 400 años).

Las tablas compaginaban el calendario juliano, que era solar, con la fecha de la Pascua que es lunisolar. Dionisio no corrigió esto, motivado a que desconocía la duración exacta del año, sino que prorrogó la tabla de la Pascua”, entonces en uso, por 95 años más; por consiguiente el problema del desfase entre el equinoccio de primavera y la fecha del almanaque en el mes de marzo con la Pascua, continuaría.

El PAPA ROMANO HORMIDAS(514-523).
Motivado a la imprecisión que había para contar los años en esa época, los cuales se contaban según la conveniencia particular del mundo cristiano, unos a partir de la fecha de la mítica fundación de Roma “ab urbe condita” (753 a.C.) y referencia del inicio del calendario romano, y otros lo contaban partiendo de la era del emperador romano Diocleciano (el año 284 d.C.). Usar dos fechas de referencias, producía confusión, y, éste conocedor de los estudios que realizaba Dionisio, le ordenó que calculara la fecha de nacimiento de Jesucristo y que a partir de ahí sería que se contarían los años.

Dionisio estableció el año en que supuestamente había nacido Jesucristo
“ab incartione Domino”, esta fecha la fijó a los 754 años de la fundación de Roma “ab urbe condita”, y, mantuvo como el día del nacimiento el 25 de diciembre, igual como lo había establecido el papa romano Julio I (280-352), quién tomó el día que se celebraba la fiesta pagana romana: “Hagia Fota” (SOL INVENCIBLE).
Con toda probabilidad los cristianos influenciado por el emperador Constantino, escogieron el 25 de diciembre porque esa era la fecha de la gran fiesta pagana romana dedicada al Sol, denominada El Sol Naciente o El Sol Invencible, antiguo culto celta anterior a los romanos.

SOL INVENCIBLE. “HAGIA FOTA”
En el solsticio de invierno el Sol se encuentra en el punto más meridional del planeta (21 de diciembre), allí entra en el signo de Capricornio y su recorrido diario es paralelo al trópico de Capricornio; dada las condiciones climáticas en esa época la visualización del comienzo del cambio del curso del Sol hacia el norte (hacia el trópico de Cáncer) aparentemente se observaba mejor el 25 de diciembre: "El Sol Naciente" y de allí esta fecha. En realidad se celebraba que el Sol no seguía descendiendo y desapareciera y su retorno al norte.
En el Imperio Romano se celebraba un culto solar en el seno de la religión de Mitra: la fiesta de la Luz y del Sol. Los emperadores romanos seguidores del culto de Mitra levantaron templos al "SOL INVENCIBLE".

SAN PABLO (10-64 d.C.) “El genio del cristianismo”, adecuó en algunos aspectos la Religión Cristiana con la cultura greco-romana, hizo énfasis sobre todo en Grecia la cual era la verdadera cuna de la cultura del Imperio Romano. San Pablo tenía bien claro que era casi imposible sobreponerse al Imperio, sólo lo conseguiría penetrando la cuna de la cultura y así lo hizo; también tendría que adecuar algunos ritos, creencias y costumbres pagana a los de la floreciente religión cristiana para lograr mayor aceptación. En su segundo y tercer viaje de evangelización por el Mediterráneo estuvo en todas las zonas de mayor influencia de Grecia durante cinco años aproximadamente; seguía la estrategia de dirigirse primero a los judíos y después a los gentiles, y su primer acto tenía lugar en la sinagoga local. Consideró necesario mezclar algunas costumbres paganas para lograr que sobreviviera el culto a Jesús y de esa manera lograr penetrar con más facilidad al mundo reinante del Imperio Romano. Quizás desde ahí es la adoración a las estatuas, y el culto asimilado por los cristianos al Sol Invencible.

En la época del nacimiento de Jesucristo en el Imperio Romano el año comenzaba en el mes de enero, como había sido establecido en el calendario juliano.

Dionisio carecía de la noción del cero como número (concepto que desde la India fue transmitido a los árabes, y sólo llego a Occidente varios siglos después), por tal motivo inició la historia del cristianismo el año uno “Anno Domine”, o sea el comienzo de la “era cristiana”; con Dionisio, el cristianismo se apropió de la era nacida y por venir “per saécula saeculórum”. Dionisio, tuvo varios errores: uno de ellos fue por desconocer el número cero, y empezar la era con el año uno, y lo más importante para los cristianos, fue que se equivocó por 6 años de la fecha real del nacimiento de Jesucristo.

LA FECHA DE NACIMIENTO DE JESUCRISTO. “AB INCARTIONE DOMINO”
Los astrónomos han tratado de calcular la fecha del nacimiento, partiendo de la fecha del eclipse de Luna, que ocurrió al morir el rey Herodes, el día 13 de marzo del año 3 antes de nuestra era.Según los astrónomos actuales la fecha del nacimiento del mesías coincidió con la conjunción de los planetas Jupiter,Martes y Saturno,acontecimiento astronómico que permitió interpretarla como La Estrella de Belén,

LA ESTRELLA DE BELÉN.

Los astrónomos explican que la Estrella de Belén fue la conjunción de Marte, Saturno y Júpiter, con la Luna creciente en la parte inferior que simulaba un pez, situada en la constelación de Piscis.
La fecha de ese suceso fue el 12 de julio año 7 a.C.*; posiblemente esa sea la fecha más verídica del nacimiento de Jesucristo; sin embargo, para todo el mundo cristiano el 24 de diciembre es y será para siempre cuando se celebre la Natividad del Señor. Esto en ningún momento debe alterar ni la fe ni la fecha del advenimiento de Jesús..

LA MUERTE DE JESUCRISTO.
Ocurrió durante la Pascua hebrea la cual se celebra los días 14, 15, y 16 del mes lunar de Nisán. Es el primer mes bíblico hebreo -éxodo 12.2-. El primer día del mes lunar de Nisán es al comienzo de la aparición de la luna luego de la luna nueva (el mes judío se inicia en el atardecer con la salida de la luna después de la luna nueva: génesis 1:5), se relaciona éste con el equinoccio de primavera; corresponde el primero de ellos a la luna llena-día 14, el segundo a la comida ritual-día 15 y el último día 16 a la ofrenda de las primeras espiga de cebada.
Usualmente no coincide con la fecha de la Pascua Cristiana, por ser el calendario hebreo lunisolar diferente al nuestro, que es solar; aunque siempre cae entre el mes de marzo o abril de nuestro calendario. Aún así siempre estarán relacionados, por ser el cálculo de la Pascua Cristiana un cálculo lunisolar- se utiliza como referencia la luna llena y el equinoccio de primavera-, pero como nuestro calendario es solar, la Pascua Judía puede adelantarse o atrasarse según el año judío, el cual es diferente al nuestro.

Ahora bien, cuando en alguna ocasión la Luna llena- el día 14- en el mes de Nisán coincide con el día jueves, y la cena que debía ser el viernes, el día 15, ocurriría que hubiese dos días festivos seguidos, por ser el sábado “Sabbath”, el día sagrado para los judíos; de ser así para evitar esto, ha sido costumbre judía que la comida del viernes se adelanta para el jueves, o se retrasaba hasta el crepúsculo del sábado, y así pues se evita los dos días seguido de fiesta. Esto fue lo que ocurrió el año de la Pasión de Jesús, cuando se adelanto la comida ritual, por lo que Nuestro Señor, la ofreció el día de plenilunio que fue “El Jueves Santo”, y el día siguiente “Viernes Santo” a las 3 pm murió.
Algunos autores refieren que posiblemente ocurrió un eclipse de sol parcial y un terremoto poco después de este acontecimiento,en cuanto al terremoto esto no ha sido demostrado históricamente, y en relación al eclipse de sol, esto es científicamente imposible porque no puede ocurrir este fenómeno en luna llena.
El Eclipse Solar Total más cercano a la supuesta fecha de la cruxifición de Cristo fue el 24 de Noviembre del año 29*; con toda probabilidad la fecha de la muerte de Jesucristo fue el año 30 d.C.



BEDA EL VENERABLE (673-735). ERA CRISTIANA ANTES Y DESPUÉS DE CRISTO.


Doctor de la Iglesia e historiador inglés, también se ocupó del tema (tampoco conocía el cero como número), no fue él, como hacen referencia algunas publicaciones, sino Dionisio quien estableció la fecha “ab incartione Domino”.
Beda aportó sobre el tema, valiosa contribución: fue quien dividió la era cristiana, antes de Cristo (a.C.) y después de Cristo (d.C.). La difusión de la era cristiana comienza principalmente con la obra de Beda (De ratione Temporun) escrita en el año 725. Al principio la divulgación de esta división tuvo problemas por la invasión danesa, pero, luego se fue propagando hasta ser adoptada en Cataluña en el año 1180, en Aragón en 1350 y en Castilla en el 1383, y después se extendió por todo el Occidente cristiano.

DOMINGO COMO DÍA DE DESCANSO. “admonitio Generali”.
DECRETADO EL ÚLTIMO DÍA DE LASEMANA.


Carlomagno, en el año 802 promulga la –admonitio Generali- ordenando guardar el domingo como día de descanso en vez del sábado y la semana cristiana a partir de esa fecha terminará los domingos.


EL PAPA GREGORIO XIII. BULA “INTER GRAVISSIMA”.


Ya resuelto el comienzo de la era cristiana, casi aceptada en todo el mundo occidental cristiano, salvo con renuencia en algunas regiones, quedaba aún el problema de establecer un calendario que fuera más exacto, y no hubiese el desfase del equinoccio de primavera con la fecha del calendario en relación a la Pascua.

Una comisión nombrada por el papa Gregorio XIII, y precedida por el astrónomo Cristóbal Clavio solucionó el problema: suprimió los diez días adicionales para la época, y modificó las reglas para el cómputo de los años bisiestos, a fin de ajustar el calendario al ciclo de las estaciones y crear un nuevo algoritmo para calcular la fecha de la Pascua. El papa Gregorio XIII, con la bula papal “Inter gravissima”, el 24 de febrero de 1578, anunció el cambio del calendario, el cual se hizo efectivo en 1582. En la actualidad el calendario gregoriano sirve de norma internacional para usos civiles.
En Venezuela se modificó el 14 de marzo de 1583, a los seis meses de instaurado, sin embargo, no fue así en otros países cristianos no católicos.


yerena.geronimo@gmail.com


Bibliografía consultada.

1°Lippincott. Kristen: El tiempo a través del tiempo, Barcelona España: Editorial Grijalbo Mondadori, S.A., 2000. (Directora del Real Observatorio de Greenwich).

Katty Solórzano. Se hizo seña. Premio planeta de historia 1998.

Sagrada Biblia. Antiguo Testamento.

Jesús Otero. La estrella de Belén. Charla en el Planetario Humbolt. Parque del Este. Caracas Venezuela.2009.Asesoría personal sobre los acontecimientos Astronómicos.

Manuel Landaeta Rosales. Colección Landaeta Rosales, Sección Estudios Históricos, Tomo 53-I,folios 78-79.

Diccionario Latino Español: Editorial Panapo de Venezuela, C.A.

Elias. Norbert: Sobre el tiempo, Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1989.Gran Enciclopedia Espasa: Espasa Calpe,S.A. 2005.

Hawking, Stephen: Historia del tiempo, Caracas: Editorial Grijalbo, 1993.

9°Laboa Gallego, Juan María: Historia de los papas, Madrid: Editorial La Esfera de los libros, 2005.

10°Lavallo Montalvo, Carlos: El hombre y el tiempo, Mexico: Grupo Noriega editores, 2006.

11°Liberty, Gene: Cómo y por qué del tiempo, Barcelona España: Editorial Molino, 1968.

12°Marrero, Levi: La tierra y sus recursos, Caracas Venezuela: Editorial Cultural Venezolana, S.A, 1978.

13°Siliotti, Alberto: Moradas de la eternidad, Mexico: Thunder Bay P.R.E.S.S, 2002.

14°Gran Enciclopedia Espasa: Espasa Calpe,S.A. 2005.
15° La estrella de Belén. Charla del astónomo y geólogo Jesús Otero

*Enviada las páginas por el geólogo Jesús Otero:
Solar eclipses page, nasa

.La primera publicación se realizó el 1 de enero de 2011.
La segunda revisión 9 de marzo del 2013

PATINATAS DE MISAS DE AGUINALDOS

JESUS ALFARO GARANTÓN 
A mi madre quien siempre disfrutaba de estos escritos


DICIEMBRE DE 1951- Los primeros días de Diciembre los grandes almacenes de Caracas colocaban en sus vitrinas las diferentes cajas de patines de ruedas, el regalo más preciado para todo muchacho caraqueño de la época. La oferta era tentadora, se apilaban altísimas columnas de cajas de cartón con su tesoro de ruedas de acero en su interior. Habían dos marcas de patines UNIÓN, que eran chimbos y sus ruedas se abrían por la banda de rodamiento en pocos días; la otra marca era los afamados WINCHESTER, que se ofrecían en tres categorías, Primera, el tope de la línea, los de Segunda y los menos agraciados de Tercera, desde luego que los más caros eran los de Primera. Cuando aparecía la primera vitrina ofreciendo patines, la noticia corría como pólvora entre los muchachos y corríamos anhelantes a ver esas maravillas. Nos agolpábamos ante las vidrieras de la juguetería y contemplábamos por largo tiempo tanta belleza, hasta que el dueño nos corría. Volvíamos a casa y comenzaba el tira y encoge entre nosotros y mamá hasta convencerla después de días de argumentaciones que debía comprarnos los ansiados patines. Siempre nos tocaban WINCHESTER Segunda porque éramos tres hermanos y el presupuesto familiar de la casa de un educador, siempre había que estarlo estirando. Solamente en una ocasión me tocó usar unos WINCHESTER Primera, cuando mi padrino en un raro gesto de magnanimidad me los regaló. Ese Diciembre mis hermanos mayores no me dirigieron la palabra.

Una vez con los patines en la mano comenzaba “la doma” de los artefactos, patinábamos por las aceras y calles vecinas, rompiendo así las hostilidades con los policías. La policía de esa Caracas no tenía mucho trabajo, acaso llevar preso a algún borrachito que escandalizaba y el resto del día se dedicaban a enamorar a las muchachas de servicio de nuestras casas. Mataban el  tiempo aterrorizando a los muchachos y nosotros respondíamos haciéndoles la vida imposible. El patinar por calles y aceras era una grave afrenta a la autoridad policial y esto despertaba el ansia de cacería de los uniformados. Esta era una guerra generacional, muchachos y policías eran enemigos irreconciliables. En una ocasión fuimos cercados por varios policías y fui pillado por el mismísimo Pablote, un negro grandísimo y el más temido policía del barrio, quien me llevó preso a la jefatura.

Los demás muchachos que escaparon a la persecución corrieron a mi casa a avisarle a mi abuela, quien tomó un paraguas y fue a rescatarme a la jefatura de policía. Al entrar fue directo contra Pablote y le asestó dos paraguazos por la cabeza, mientras preguntaba ¿Dónde está mi muchacho?  Inmediatamente me asió de la mano y nos marchamos, no sin antes detenerse en la puerta y soltar una última advertencia: “Si vuelves a tocarlo, te mato a palos”. Desde ese día Pablote comenzó a respetarme, evitaba encontrarse conmigo y si me veía a distancia, discretamente cruzaba a la acera de enfrente. La jerarquía que tenía yo entre mi grupo de amigos sufrió un cambio repentino, ya no era el más chiquito sino que era guapo y apoyado.

Las misas de aguinaldo se realizan desde el 15 de Diciembre hasta el 24, tiempo de adviento, la preparación para la Navidad y las patinatas eran su alegre acompañamiento. En verdad yo nunca fui a una misa de aguinaldo, pero no pelaba una patinata. Esos nueve días eran esperados como se espera hoy el mundial de futbol, nada los superaba. La cosa es que ese año de antes era larguísimo y ahora son corticos y se necesitan 4 años para emparejar la espera.

Intentaré describirles cómo eran las llamadas patinatas. El asunto comenzaba la noche anterior cuando escogíamos la ropa de abrigo que nos ayudara a soportar “el pacheco” de la madrugada y nos acostábamos temprano para aguantar el madrugonazo. Como a las dos de la mañana comenzaban a oírse el ruido de los patines y las risas de los primeros muchachos empatinados que iban llenando las calles y en poco tiempo nosotros nos sumábamos al tropel, dirigiéndonos  hacia Los Caobos, que era el centro de la verdadera diversión. En ese rumbo pasábamos por la Plaza Mohedano, donde Planchart y compañía vendía los lujosos Cadillacs y en sus cercanías estaba el exclusivo MAXIMS, un restaurant dancing de la alta sociedad y en cuyas puertas estaba siempre estacionado un coche tirado por caballo y donde permanecía en su puesto de auriga un viejo impertérrito y barrigón que todo el mundo conocía como Isidoro. En ese sitio se levanta hoy el Teatro Teresa Carreño.

La zona de patinaje oficial era la avenida principal del parque Los Caobos, que se extendía desde la plaza de los museos hasta la subida que terminaba en un puente de reciente construcción que atravesaba el rio Guaire y en ese año se extendía a una sección de autopista recién pavimentada que corría por unos 500 metros entre la orilla derecha del rio y el bosque hoy llamado Jardín Botánico. Estos fueron los primeros 500 metros de la autopista Francisco Fajardo, actual arteria vial de Caracas.

En Los Caobos se patinaba con libertad. Había los caribes que patinaban tipo profesional y los maletas que nos las pasábamos en el suelo y con las rodillas peladas. Las muchachas usaban pantalones y siempre iban en grupo y habían otras más tontas (o vivas) que usaban falditas y permitían que les “cogieran picones”, así se le decía el poder mirar la entrepierna y hasta distinguir el color de los “blumers” cuando se agachaban o se caían. Coger Picón debe ser una frase derivada del juego de béisbol, donde coger picón es atrapar la pelota después que esta rebota en el terreno y que se considera una jugada de fácil realización. Hoy no se dice coger picones y estas palabras han sido reemplazadas por otras de la jerga beisbolera “me la pusieron bombita”.

Cuando comenzaba a clarear, radio patrullas de la policía con su color negro que iba desde el capó por todo el techo y que todos los muchachos llamábamos “mapurites”, recorrían el sector y nos decían por megáfonos que la patinata había terminado. Era la hora de desayunar unas deliciosas arepitas dulces que freían unas señoras en sus improvisados tenderetes alrededor de los museos. Comenzaba el regreso a casa, esta vez con los patines en el hombro, porque la ciudad había despertado y el tráfico automotor había recuperado su derecho a las calles. En ese transitar íbamos recolectando las botellas de leche y panes que los madrugadores repartidores de las panaderías, habían dejado a las puertas de las casas. Esos panes y leche completaban nuestro desayuno. Nadie consideraba que esta sustracción era algo malo, las familias afectadas lo asumían como una contribución a las misas de aguinaldo o al menos eso creía yo.

Hoy esa Caracas permisiva está acabada; así como la cabilla y el cemento cambió sus estructuras, también creció en población y se hizo esta inhóspita ciudad de la actualidad. Quien piense ir a patinar una de estas noches a Los Caobos, le recomendaría consultarlo previamente con mi amigo y obligado lector de estos artículos Ignacio Taboada, quien seguramente le encasquetará una camisa de fuerza bajo el diagnóstico de Psicosis con Graves Tendencias Suicidas y le prescribirá un cuarto de kilo de Valium tres veces al día.

No todo tiempo pasado fue mejor, ni hoy las maravillas tecnológicas nos llevan al éxtasis, solamente hay que saber aprovechar y disfrutar cada uno de los días que Dios nos ha regalado en esta tierra. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

domingo, 22 de diciembre de 2013

La verdadera historia del Pan de Jamón

Miro Popic
Muchos creen que el pan de jamón se ha comido toda la vida en Venezuela y no es así. Es más, aunque les duela a algunos, Bolívar no comió pan de jamón. No pudo hacerlo porque en su época simplemente no existía. Es una creación de comienzos del Siglo XX que poco a poco se fue transformando en una costumbre navideña hasta hacerse imprescindible cada diciembre. Por si no lo saben, el pan de jamón es exclusivo de nuestro país, se inventó aquí, se come sólo aquí y lleva el sello de nuestra identidad. Me pasé dos años investigando sobre su origen y al fin todo quedó plasmado en “El Libro de Pan de Jamón”, actualmente agotado, publicado hace casi 30 años y del cual todavía estoy esperando los derechos de autor que nunca me pagaron.El pan con jamón, así lo llamaban al principio, se inventó en 1905 en la Panadería “Ramella”, que quedaba en la esquina de Gradillas y originalmente llevaba sólo jamón. Se hacía con masa de pan sobado que se rellenaba con los restos del jamón de coleto que se planchaba luego de dejarlo remojando en una preparación que incluía vinos, clavos, piñas, canela, papelón, etc. Luego, las panaderías de la competencia, que eran muchas, imitaron esta creación y le fueron agregando pasas y aceitunas “Fue Ramella quien comenzó con el pan de jamón y luego siguieron las otras panaderías – me dijo don Luís Morales en 1982, cuando todavía era secretario de la Asociación de Industriales de Panadería, que él había fundado en 1955–. Este pan se hacía con jamón “Ferry”, que venía forrado en una capa que llamábamos “chapapote”. Después de los años 40 el pan de jamón comenzó a hacerse con jamón en lonja. Pero ya no era el mismo, ni la masa ni el relleno. Ahora todo es más industrial, tiene menos sabor, antes se hacía con verdadero arte”.

Otra panadería famosa era la “Solís” de F. Banchs & C.A., y algunos creen que fue allí donde se elaboró por primera vez y quien lo hizo fue el viejo Francisco Banchs, de origen catalán, llegado a Venezuela en 1890. Peres así. “Mi abuelo llegó de España en 1890 – me confesó su nieto, el Dr. Francisco Banchs– y era de profesión panadero, pero él no inventó el pan de jamón. Es más, en España no se conocía en esa época. En la panadería de “Solís” comenzó a fabricarse a principios de siglo, pero no fuimos nosotros quienes lo inventamos, ya otra panadería lo había hecho antes, debe haber sido “Ramella”, como usted dice. Se hacía con jamón “Ferrys” y se picaba en cuadritos de un centímetro. Me recuerdo muy bien porque yo era el encargado de cortarlo y pesarlo, yo era el pesador. Al pan de Bs. 1 se le ponían 30 gramos de jamón y 5 gramos de pasas, al de Bs.2, 60 gramos de jamón y 10 gramos de pasas, y al de Bs.4, 120 gramos de jamón y 20 gramos de pasas. Eran panes por encargo. Recuerdo que todos los 24 de diciembre, entre las 4 y las 7 de la noche, la panadería se llenaba de gente buscando el pan de jamón. Hubo un año que cayó un tremendo palo de agua y muchos panes se nos quedaron fríos”.
Normalmente las grandes recetas han nacido en las cocinas hogareñas y de allí han pasado a la cocina pública, a los restaurantes. Con el pan de jamón ocurre lo contrario. Desde sus orígenes fue un producto industrial que se transformó en tradición navideña. La mayoría de la población se alimentaba con poco y solo en diciembre se daban el gusto de comer algo sabroso o de preparar las trabajosas hallacas.
El pan de jamón ha sufrido últimamente algunas alteraciones que van más allá de la receta original. Ciertas panaderías en vez de jamón de cerdo utilizan pavo, lo cual es muy respetable en caso de aquellos que por cuestiones religiosas o prescripciones médicas, no pueden comer cochino. Otros preparan versiones con masa de hojaldre, rica en mantequilla y más quebradiza. También algunos lo hacen vegetariano. He comido también panes rellenos con salmón ahumado, pero eso es ya otra cosa. Para darle brillo, se pinta con huevo. Yo, por mi parte, le pongo un melado de papelón cuando está dorándose en el horno. Le da ese toque dulzón que tanto nos gusta.
No es sino a partir de los años ochenta, con la publicación de las primeras recetas en revistas y periódicos, que el pan de jamón comienza a hacerse en casa. En verdad no tenemos costumbre de preparar el pan en el hogar, salvo algunas familias andinas. Es más fácil adquirirlo en la panadería de la esquina. Pero poco a poco esto ha ido cambiando y cada día son más los que se atreven a enharinarse las manos, entrarle de lleno a la cocina y hornearlo en casa justo el mismo día de la fiesta, para comerlo bien calientito, que sabe a gloria.
Los únicos que no hacen pan de jamón en diciembre son los políticos bolivarianos. ¡No quieren que los agarren con las manos en la masa!


sábado, 21 de diciembre de 2013

LA NAVIDAD Dr. Adolfo Aristeguieta Gramcko (+)*







Pese a la perfección conque la naturaleza hace todas las cosas, parece que habernos dotado de ojos que miran siempre hacia afuera, nos condiciona a ver solo la superficie de las cosas.  Perdemos con enorme facilidad la comprensión o conocimiento de lo que en ellas va, ellas encierran, significan y llevan. Así ha pasado entre muchas cosas y hechos, con las fiestas tradicionales llamadas navideñas, tiempo de navidad, Pascua de Navidad o tiempos pascuales simplemente.

 Para empezar, pocos caen en cuenta que la palabra "Navidad" es una contracción de otra de contenido muy claro y preciso: "Natividad", que quiere decir nacimiento.  Para el mundo cristiano en todo el orbe , estas Fiestas Pascuales de Navidad serían pues las fiestas que conmemoran y celebran la natividad o nacimiento del Señor.  Lo que festejamos pues es el nacimiento de Jesús de Nazareth, el llamado Cristo (ungido) y Mesías (salvador).  Nacimiento tan importante que marcó para muchos dos momentos de la historia, el tiempo Antes de Cristo y los tiempos Después de Cristo.  Pocos acontecimientos han sido tan trascendentales. Y no podía ser de otra forma, cuando según lo que  enseña tradicionalmente la Religión Cristiana, gracias al misterio del nacimiento, muerte y resurrección de Cristo, se liquida para siempre una ruptura inicial del género humano con la Divinidad. El sacrificio y la sangre derramada por Cristo en la cruz devuelven al hombre la posibilidad de la reconciliación con el Creador y le dan un puesto en la vida eterna.

 La navidad considerada desde un punto de vista psicológico, es también la renovación anual de un símbolo: el del niño.  Él es potencialmente uno y todos los hombres; como una semilla en cuyo seno está no solo toda la energía del árbol, sino de la naturaleza entera.  En él como símbolo, va toda la fuerza de la vida, la fuerza de la creación, renovación,  realización y trascendencia plena en la esencia de la naturaleza que porta cada individuo. - El niño es también como símbolo esperanza, renovación, proyección y perspectiva de futuro.-  Es una fiesta que nos devuelve la fe; que pese a todos los errores y fracasos, en el niño como símbolo, vemos la posibilidad de renovación y perfección; sabemos por una intuición casi visceral, que mientras las fuerzas de la vida estén actuando, el mundo y la humanidad evolucionan hacia algo mejor.  Hay que creerlo para apoyarlo con toda nuestra inteligencia y voluntad.  Las fiestas de navidad, son pues un rito familiar, tradicional y cultural, en el cual el hombre se reconecta anualmente con un símbolo universal y cuanto él significa: la potencialidad creadora, renovadora y transformadora de las fuerzas de la vida.  Esas que sin ir mas lejos, son sencillamente expresión directa de Dios.

 El niño es también símbolo de la maternidad, la paternidad y la familia.  Que como fruto del amor trae al hijo.  Es símbolo de la presencia de lo divino en la sociedad humana; base también para el sentimiento fraterno del cual deriva la paz.  No una ausencia de guerra, sino presencia de armonía entre los hombres y de ellos con el universo. Con lo "visible y lo invisible".  Psicológicamente es sin duda la Navidad un símbolo universal central y de extraordinaria fuerza. Conectarse con él sintiéndolo, es renovar en sí la misma vida.

 Por otra parte, históricamente considerada, la Navidad es un hecho en el cual se resumen varias vertientes de las culturas que definen nuestra civilización occidental. Y no podía ser de otra manera. En el inconsciente del hombre las fuerzas presentes, buscan aflorar a la conciencia, usando los elementos a mano que su esquema cultural, su sistema de creencias, le ofrecen.  El pueblo hebreo esperaba un Mesías, que los hebreos disidentes que inicialmente fueron los cristianos, no dudaron era la persona de Jesús de Nazareth, y por lo tanto no había que esperarlo mas, sino de ahí en adelante seguirlo.  Los griegos y todo el mundo influido por su filosofía y pensamiento, evolucionaron también hacia la búsqueda de un  "Dios desconocido", uno que intuían y no sabían como ubicar en sus panteones.  Los germanos adoraban el árbol, otros símbolo universal de enorme importancia, porque un árbol lleva cada quien adentro y sin saberlo. Estamos construidos sobre él.  Entre esos árboles había uno considerado mágico, que era el roble; y otro el Tannen, una variedad de pino que es la usada para celebrar la navidad.  Los pinos que mantienen igual su verdor todo el año, son símbolo de esperanza, porque bajo las nieves del invierno, cuando todo se seca, todo se recoge, los animales invernan y parece que sobre la tierra reina la noche y se ha retirado la vida, él recuerda que la vida subsiste, es mas fuerte que la muerte, va mas allá.

 Al norte del Danubio los germanos adoraban pues al pino, y en la noche mas larga del año, el 21 de diciembre, cuando de ahí en adelante la luz sería mas larga semana tras semana, ese día hacían las fiestas que celebraba la vuelta de ella, la vuelta del sol.  Era para ellos la fiesta del solsticio de invierno.  Un día también de esperanza, porque tres meses después reverdecerían los campos, asomarían yemas y capullos, luego abrirían las flores en el esplendor del equinoccio de primavera, sería tiempo de siembra, luego de cosecha y frutos. El sol daría alimento y con él se aseguraba la vida.

 Religiones del oriente que adoraban al sol, como deidad suprema, y entre muchos el culto del dios Mitra, a el cual estaban cercanos muchos militares romanos, celebraban justamente el 24 de diciembre la fiesta del solsticio de invierno.

 Este entrecruzamiento de valores culturales, germanos, griegos, romanos y entonces también con los de una secta neo-judaica llamados cristianos, se dio lugar a un fenómeno de "sincretismo", y se acordó reunir todos los símbolos en uno: el nacimiento de Cristo, redentor del mundo.

 Hoy todo ese contenido maravilloso espiritual se ve olvidado, como ocultado por un furor de hacer regalos -las mas de las veces por obligación y no por expresión de un sentimiento genuino- y de expresar una alegría ruidosa que no apunta a la vivencia íntima del símbolo implícito en las fiestas de navidad.  Los tradicionales villancicos llamados entre nosotros aguinaldos, son reemplazados, van siendo barridos por otras canciones que no apuntan al encuentro de la intimidad.  El contenido tradicional cristiano se seculariza y se habla de "Fiestas de Estación" y así se dice "Seasons Greetings" (saludos de estación) en las conocidas tarjetas navideñas.  Se pierde pues por la influencia comercial de ventas, el encuentro del hombre con algo que va muy dentro del símbolo que representa la Navidad.  A decir verdad habría otras aberraciones más a que referirnos, incrustadas como "parásitos" en la fiesta de navidad, pero no tienen espacio en este escrito.  Tal por ejemplo la deformada figura de Papá Noel, originalmente una leyenda con raíces ciertas en la historia: San Nicolás de Bari.

 Ante la imposibilidad del rescate de lo genuino y de lo auténtico, lo que realmente nutre el alma y corazón del hombre, nos preguntamos si habrá de esperar otro "sincretismo" -que no tengo por cierto a la vista- que en medio de esta maraña de movimientos casi compulsivos y "epilépticos" nos permita una nueva integración de las cosas, para que como el bello árbol navideño y el niño en el pesebre de Belén a sus pies, siga siendo expresión y testimonio de vida, por mas larga que sea esta noche de invierno.
 

Dr. Adolfo Aristeguieta Gramcko
* Médico psiquiatra y homeópata. Traductor de varios libros de homeopatía del idioma alemán. Embajador de Venezuela en Alemania en el periodo presidencial del doctor Luis Herrera Campins. Estudioso de temas humanísticos.
Publicado en el Boletín Informativo, de la Dirección  de Sanidad de las Fuerzas Armadas.  (VOL7, Nº4, pp 6 (1996).

miércoles, 18 de diciembre de 2013

LAS GUACAMAYAS DE CARACAS

JESUS  ALFARO GARANTÓN

Las mañanas caraqueñas tienen su propio canto, al ruido del tráfico mañanero se unen los cánticos de las guacharacas y las guacamayas, dos especies de aves que se han “civilizado” y se adaptaron al trajín de la gran ciudad. Una incorporación de la vida salvaje a la metrópoli. Es un comportamiento animal digno de estudio por la zoología. Así como hay un “encantador de perros”, ¿habrá un encantador de guacharacas y guacamayas?
A las guacamayas o papagayos, se les califica como pertenecientes a la familia de los loros, son aves grandes y poseen hermoso plumaje multicolor. Son sociables como pocas y fácilmente domesticables, inclusive aprenden a decir palabras si les dedicamos mucha paciencia. Son aves longevas y monógamas.
De guacamayas famosas siempre sale a colación una que tenía Arturo Uslar Pietri y que fue declarada vecina non grata por la comunidad de la Florida, por lo escandaloso de sus graznidos y la otra guacamaya famosa fue Lorena, un ejemplar  de hermoso color rojiazulada que perteneció a mi familia. Lorena fue un ejemplar que la vi por primera vez en manos de un indio warao a orillas de una carretera del sur de Monagas, la ofrecía en venta a los conductores que transitaban la vía, me encantó ese plumaje hermoso e intenté comprarla, después de un regateo de minutos el indio me pedía 200 bolívares y yo ofertaba 150,  suma bastante grande para ese entonces, cuando ya me marchaba sin la guacamaya el indio algo agresivo se paró al lado de la ventana de mi camioneta y lanzó el animal adentro y me dijo “para ti 50 bolívares no es nada, para mí 50 bolívares es mucho”, que decir que no hubo palabras más contundentes que las oídas, fue una frase que me enseñó mucho fue una clase de igualdad social, fue la mejor expresión del necesitado y no tuve otra alternativa que pagar los 200 bolos y callar. Narrar el viaje hasta Caracas, en una camioneta con tres niños y dos adultos y una agresiva guacamaya suelta, daría para llenar  un  próximo artículo, dada toda la clase de percances que pasamos en ese viaje inolvidable.
Al llegar a casa, pronto nos dimos cuenta que mantener una ave de ese tamaño en un apartamento era casi imposible y Lorena fue a parar a la casa de mi hermano mayor quien tenía una gran jaula en su jardín. La guacamaya pronto se hizo dueña del patio y luego de toda la casa entera y paseaba oronda por los diferentes cuartos, aprendió a hablar y a silbar imitando a mi cuñada y cuando mi hermano regresaba del trabajo y preguntaba por su esposa, Lorena respondía AQUÍ y desplegaba sus alas como para recibir un abrazo. Lorena terminó sus días pelona porque se arrancaba las plumas con el pico y el veterinario nos dijo que era por estrés, lo que nos confirmó tardíamente que esas aves son domesticables, pero no deben perder su libertad.
Nos hemos acostumbrado a ver lindas guacamayas volando sobre los cielos caraqueños y este es un fenómeno relativamente nuevo, se han dado muchas versiones del nuevo hábitat de estas lindas aves, pero yo tengo mi propia opinión, dado que los hechos se desarrollaron muy cerca de mi casa.
 En la parte más alta de Colinas de Bello Monte se construyó el primer edificio de la zona y que alojaba al supermercado Diana, hoy Unicasa, es un edificio de tres pisos y en el pent house vive Vittorio, un italiano de esos más criollos que nosotros mismos y que tiene un raro don de amistad con los animales. Yo lo asocio a Francisco de Asís. No hay animal que le pase al lado y que no se le pegue, siempre está rodeado de perros,  gatos,  pájaros y todo tipo de bichos raros que conviven en increíble solidaridad. No hay peleas. Le he preguntado cuál es su secreto y responde: simplemente los quiero.
Entre los animales de Vittorio se distinguía un bellísimo ejemplar de ARA ARARAUNA, el guacamayo amarillo y azul y lo llamaban PANCHO. Famoso por su sociabilidad, volaba por nuestra zona y se paraba en nuestros balcones exigiendo comida, siempre volvía a su casa y se posaba en la cabeza o en los hombros de Vittorio y lo seguía a todas partes, recuerdo que cuando este salía en moto Pancho volaba a una altura de un metro por encima del dueño. Era un espectáculo increíble. Si el ave se espantaba por el ruido y se perdía, Vittorio buscaba un sitio despejado para que la guacamaya lo divisara y rápidamente volaba hasta sus hombros, imagínense este show en la Plaza Venezuela donde causó más de un accidente. A Vittorio y Pancho le fue dedicado un programa de la RAI Italiana, donde describían toda esa extraña amistad, la Televisora Nacional cuando era buena, también le dedicó un programa.
Además de lo sociable Pancho resultó un gran reproductor y todos esos guacamayos amarillos y azules del cielo de Caracas son su descendencia. Hoy vemos volar hermosas sombras azules y amarillas en las cercanías de Bello Monte, Los Caobos, el Jardín Botánico y el Parque del Este.
La gente se siente identificada con ellos y los acepta y protege, fui testigo presencial de un incidente en que una persona intentó cazar uno de estos animales con un rifle de aire y casi lo linchan, hasta motorizados intervinieron en el improvisado tribunal de la condena. Fue una bonita lección de protección y amor a los animales.
Según Wikipedia, los guacamayos pueden vivir hasta 70 años y conviven con una sola pareja toda su vida, si pierden a la compañera es adoptado por otra pareja. Una enseñanza para la sociedad actual, que después de la primera discusión andan buscando abogados para que los divorcie.
Cuando estén en una cola de tráfico, vean hacia el cielo y seguro que divisarán alguna guacamaya, sentirán paz y la felicidad de la naturaleza. Desconozco si Pancho aún vive, pero estoy seguro que nos dejó un bello recuerdo de su paso por la vida.

martes, 17 de diciembre de 2013

10 de diciembre de 1859, Batalla de Santa Inés


Eumenes Fuguet Borregales (*)
La Guerra Federal también conocida como Guerra Larga o de los Cinco Años, tuvo en   La batalla de Santa Inés, el principal combate de los tantos que en ella sucedieron entre las fuerzas federales comandadas por el general Ezequiel Zamora contra las fuerzas gubernamentales o conservadoras del general Pedro Estanislao Ramos. Era la ebullición de necesidades populares no satisfechas desde el nacimiento de la República; a pesar de haberse logrado la independencia, el país estaba sumido en luchas intestinas, se mantenían latentes las aspiraciones de los más humildes desde la época colonial. Zamora, “El general del pueblo soberano”, recogió la bandera de las insatisfacciones populares, buscando la implementación de una sociedad donde imperaría la justicia social, exaltaba su lema: “tierra y hombres libres”. Había participado en diversos combates, siendo ascendido a general de brigada en 1859, había casado con Estefanía Falcón hermana del general Juan Crisóstomo Falcón. Ambos jefes son desterrados a raíz de la Revolución de marzo de 1858, dirigida desde Valencia por el general Julián Castro  contra José Tadeo Monagas. El grito de Federación exclamado en Coro por el comandante Tirso Salaverría la noche  del 20 de febrero de 1859, permitió el regreso de Zamora desde Curazao, quien desembarca en La Vela de Coro el 23 de febrero, triunfa en El Palito el 23 de marzo, continuando exitosamente hasta llegar a Barinas, donde recibe la denominación de “Valiente Ciudadano” el 14 de junio de 1859. El líder federal organizó durante tres meses a su ejército incrementado en sus avances. Procedente de Saint Thomas Falcón había desembarcado en Palma Sola a mediados de 1859, iniciando diversas acciones militares hasta encontrarse con Zamora en Barinas. En la espera de las fuerzas gubernamentales, el 9 de diciembre, se establecen en Santa Inés, situada en la margen derecha del río Santo Domingo a 36 kilómetros de Barinas. Zamora ordena preparar una posición defensiva escalonada, utilizando once trincheras, en tres líneas sucesivas con una cuarta línea que sería la posición final y en la que el atacante recibiría la descarga de la Reserva; se utilizaba la mayor cobertura proporcionada por la espesa vegetación, de manera de causar el mayor número de bajas  al atacante durante su avance; este tipo de  operación militar es conocida como Acción Retardatriz. Los coroneles Jesús Hernández y León Hernández, estaban a cargo de la posición avanzada Federal; la primera línea defensiva a cargo del general Ignacio Ortiz; la segunda línea a cargo del general Rafael Petit, quedó a unos 900 metros hacia atrás; la tercera línea bajo responsabilidad del general Pedro Aranguren fue formada a 800 m de la anterior; por último la cuarta línea, a 800 metros de la tercera posición, estaba constituida por el poblado, donde estaba ubicada la Reserva. De acuerdo con el plan preparado por Zamora, al presentarse el atacante en el sector La Palma, las tropas federales ofrecerían poca resistencia y se replegarían a la primera posición; la cual sería entregada al atacante después de una leve resistencia; entonces los defensores ocuparían la segunda posición; de donde se replegarían a la tercera y allí harían lo mismo que en la línea anterior; quedando los atacantes a merced de la fuerza de golpe (Reserva). El 8 de diciembre el ejército centralista había pernoctado en el pueblo de San Lorenzo, en la margen izquierda del río Santo Domingo. El ataque iniciado por Ramos el 10 de diciembre, a través del intrincado atrincheramiento, eficientemente combinado con una barrera de fuegos, degeneró en el más completo fracaso oficialista con 900 bajas, Ramos ordena la retirada hacia Barinas, efectuada a partir de la medianoche del 10 de diciembre. Finalmente, el 11 al amanecer, al advertir la ausencia de los atacantes, Zamora ordenó la persecución; combaten en El Bostero y El Maporal. Zamora sitia Barinas el 23 de diciembre. Las fuerzas gubernamentales en franca retirada se movilizan a Barinitas y Mérida. Zamora con poca munición se dirige a Caracas pero en San Carlos es herido mortalmente el 10 de enero de 1860.
(*) Gral. de Bgda.                                                              churuguarero77@gmail.com
 Historia y Tradición

viernes, 13 de diciembre de 2013

LA TERIACA.MEDICINA MILENARIA


Julián Viso Rodríguez (Recopilador)
 
 

    En la segunda mitad del 1400, hubo un renovado interés por la Anatomía y patología. Los médicos de antaño habían aprendido a basar sus diagnósticos en pruebas menos aleatorias y más objetivas que antes, como el examen (macroscópico) de la sangre, orina y de otros líquidos del organismo. La terapia dominante era la sangría. También se recurría a los baños y dietas, una miríada de medicamentos que en la mayoría de los casos procedían de las plantas.
    De las pantas medicinales se pasó, después de la llegada a Europa de la Medicina árabe a los “fármacos compuestos”, constituidos por la combinación de más ingredientes, siguiendo la máxima según la cual la eficacia de un medicamento es mucho mayor cuanto más complejo es su composición y noble o misterioso el origen de sus elementos.
    En esta época hay algunos ejemplos de medicamentos multicompuestos que se remonta a tiempos muy anteriores, entre los que sobre sale  especialmente la Teriaca, o Triaca.  Conocida también por los profanos y “saqueada” por la literatura.
   Su nombre procede del griego Theriaké,  que significa remedio contra las mordeduras de animales venenosas (Theiron= animal venenoso, serpiente venenosa).
    Se supone que la Teriaca la inventó Andrómaco, el viejo, médico de Nerón (en el siglo I d.C.), quien describió su receta (de Theriaca), en ciento setenta y cinco versos elegíacos, para que con la ayuda de la métrica y de las rimas, las proporciones y las medidas de las dosis quedaran mejor impresas en la mente. Su hijo, Andrómaco el joven, las reescribió en cambio en prosa.
    Temiendo ser envenenado, Nerón se hizo preparar por su médico cretense un pharmakon  contra el veneno con fines preventivos. Andrómaco añadió  carne de víbora a un ya existente poli fármaco inventado alrededor de un siglo antes nada menos que por Mitríades VI Eupator, Rey del Ponto. Su antídoto fue denominado Mitripato.
   Antes de Andrómaco, Nicandro de Colofón, (segunda mitad del siglo II a.C.) compuso dos  célebres  poemas  dedicados a los remedios contra la mordedura de animales venenosos y contra la “debilidad de los riñones y también para alargar la vida”. 
    Dioscórides, (siglo I d.C.) ya aconsejó la carne de víbora que se debía cocer con aceite, vino y vinagre. El principio químico sobre el que se basaba el empleo del veneno de víbora era sustancialmente el Hipocrático de Similia Similibus,  por lo que es posible curar una enfermedad suministrando dosis mínimas de la misma sustancia, que, en cantidades elevadas, la provoca.
   En épocas de Roma antigua, las víboras eran importadas, para la preparación de la Teriaca, desde Egipto Plenis navibus.   Galeno, (siglo II d.C.) tenía mucha confianza en la Teriaca hasta el punto de definirla  domina medicinarum.
   De la receta original  fueron ideadas con el tiempo varias combinaciones, siempre diferentes, en cada Teriaca, digna de ese nombre, no podía faltar el ingrediente esencial: la carne de víbora,  considerada remedio infalible contra todo veneno.

Racionalidad de su empleo:
Las víboras viven en cuevas, en el otoño mudan la piel y se renuevan. Viven en la profundidad de la tierra por largo tiempo sin alimentarse con ningún tipo de comida, atraen hacia sí “los espíritus sulfúricos y vegetales, los cuales comparten el alma y la vida con todos sus cosas, cargándose de un bálsamo preciso y radical encerrado en el grandísimo seno de la naturaleza”.
    Se supone que la acción medicinal de las víboras, por todos aceptada, se intensificaba en parte por su misma imagen, misteriosa y oscura. Si la víbora no muere por su propio veneno, significa que éste la protege de ella misma ergo, también la persona que la consume queda protegida, tanto del suyo como de otros venenos.
    En tiempos del médico – literato Francesco Redú (siglo XVII), para curarse de la malaria se aconsejaba alimentarse de capones mordidos y muertos por víboras. Preparar los alimentos “viperinos”, (además de la Teriaca existían la sal de víbora, la esencia de víbora, el electuario de víbora simple, se deben seguir normas  bien precisas:
1.- Las víboras deben ser capturadas hacia el término de la primavera o durante el verano.
2.- Descartar víboras preñadas.
3.- Capturada la víbora se le corta la cabeza y la cola en medida de cuatro dedos.
4.- Luego se destripa. Se desuella.
5.- Se lava repetidamente.
6.- Se pone a cocer en agua clara.
7.- Se le quitan las espinas (vértebras).
8.- Se maja la carne en un mortero reduciéndola a papila.
    Con esta pasta se preparaban los Trochisa, precursores de los comprimidos, expuesto al sol era luego secado a las sombras. A los 15 días se conservaban en recipientes adecuados, que no sean de plomo, porque este atrae al veneno; serán de peltre o cobre, oro o plata, mármol, alabastro comúnmente de estaño y vidrio.
    Debía ingerirse durante el invierno y su ingestión precedida de un régimen estricto durante un par de días. La Receta de Andrómaco preveía la fusión de cincuenta y cuatro sustancias. Cada ingrediente era escogido en función de las propiedades  terapéuticas  de las que se creía estaba dotado  para prevenir una determinada enfermedad o un grupo de enfermedades. Ej.; el jugo de Regaliz, endulza las  asperezas del canal del pulmón. El azafrán “alegra el corazón”. El Lirio “aligera los humores pegajosos y molestos. El agárico “purga las flemas y todos los mocos ordinarios. El árbol de la canela “da impulso a los ingredientes más usados”. Las rosas rojas – la mirra – el incienso -  la pimienta negra – el opio – la genciana – la canela, las semillas de anís, las de hinojo el jugo de regaliz.
    Algunos de estos preparados hicieron historia por sí mismos y conservaron su propio nombre en el tiempo: Teriaca diatesseron,  de Mesué, Teriaca de los egipcios, Teriaca del Sultán de Babilonia, Teriaca del serenísimo Príncipe Anhaldine…

Indicaciones.
En Francia, siglo XVII: dolor de estómago – Cólico – Indigestiones – dolores internos – Fiebres – Mordeduras o picaduras de animales venenosos – Peste – Varicela – Malaria – sarampión – Disentería- Cólera – Parálisis – Epilepsia – Ictus cerebral – Dolores articulares – Impotencia sexual.
    El primero en preparar la Teriaca públicamente fue Moyse Charas, un farmacéutico que en París tenía una tienda con un letrero con la víbora de oro. Apoyado por Joseph Daquin, primer médico de Luís XVI, anunció que prepararía en público trescientas libras de Teriaca e invitó a la ceremonia al mismo Daquin, a los Magistrados y a todos los responsables de la Facultades. Lo repitió en Bolonia y Venecia.
    En Pisa y Florencia la Teriaca tenía que se  preparada públicamente por los “farmacéuticos y los médicos así mismo delante de todas las autoridades de dicho arte. La teriaca de Pisa contenía 59 elementos entre los cuales había opio y “vino blanco generoso”.
    El médico y naturalista boloñés Ulisse Aldrovandi,  en la segunda mitad del siglo XVI, añadió el amomo (o cardamomo) y el costo (costus spicatus) para introducir nuevas “virtudes curativos”. La innovación fue tan grave que los médicos lo degradaron del colegiado y lo suspendieron de sus funciones durante un quinquenio.
    En 1639 concernia a dos farmacéuticos romanos (Antonio Manfredi y Vincenzo Panuncio) que con grandes  costos había conseguido un nuevo ingrediente el  Opobálsamo, (también llamado Bálsamo del Perú)  que se  debía emplear en la preparación del “medicamento”.
    Un farmacéutico veneciano en lugar de  azafrán usó cártamo y omitió tres ingredientes, fue condenado a pagar una multa de 420 ducados y encerrado en prisión de la que logró escapar. Se constituyeron muchas sociedades para la confección y la venta de la Teriaca, como la Societé de la theriaque, constituida por boticarios parisinos, persistió hasta 1789.
    También hubo quien argumentaba contra la eficacia de un preparado tan “milagroso”. Plinio en su “Historia Naturalis” la había definido como “excigitata compositio Luxuriae”  y en 1553 el médico de la Universidad de Bolonia, Teodosio de Parma,  después de haber experimentado el preparado durante largo tiempo con palomas, llegó a la conclusión de que la Teriaca resultaba totalmente ineficaz en los casos de envenenamiento.
   En 1600 el célebre médico francés Guy Patin consideró  a la Teriaca “sin efecto y sin fundamento; además es solo obra de los farmacéuticos falsificadores. A medida que  se acercaba  el silo XIX fueron conformadas la ineficacia del medicamento.
    Sin embargo, en 1904 en el “Bulletin de Therapeutique”  francés todavía podía leerse que la Teriaca está “dotada” de virtudes antisépticas y diuréticas, por lo que su fórmula es racional. De ella se habla todavía en la décimo novena edición del Officine de Dorvauet” de 1955.

Bandera venezolana

Bandera venezolana

Automóviles de los 40

Automóviles de los 40