martes, 30 de marzo de 2010

Costumbres y tradiciones de Semana Santa en Venezuela.

Gerónimo Yerena Cabrera.
Las cruces de palma bendita. ¡Más buscado que palito de romero! El juego o la apuesta de quebrar cocos. La quema de Judas.

Ha variado bastante desde la colonia hasta nuestros días, sin embargo aún se conservan en pueblos y ciudades del interior del país muchas de ellas.
En los templos católicos se efectúa la ceremonia de la bendición de las palmas el Domingo de Ramos, costumbre que data en Caracas desde su fundación. Tuvo lugar en los dos primeros templos que se fundaron en la ciudad: el de San Sebastián, donde se efectuó la primera misa, y el de San Mauricio; posteriormente, continuó en la capilla del convento de San Francisco y en la Catedral, para realizarse luego en todas las iglesias de la capital y del país.
Se dice, que esta ceremonia causó gran asombro a los indios que tuvieron la oportunidad de presenciarla, y fueron ellos, acompañados de los conquistadores, quienes trajeron la palma bendita o palma de ramos desde el Avila, las cuales lucirían en las manos de quienes acompañaban la procesión.
En algunas ciudades y poblaciones venezolanas elaboran pequeñas cruces que colocan tras la puerta y ventanas, hoy día no es infrecuente quienes acostumbran llevarla, incluso, dentro del carro, colgada del retrovisor. En algunos poblados, aún tienen la costumbre de colocarlas es sitios estratégicos para alejar los rayos durante las tempestades, y a veces queman cruces de palma bendita, o se las hace flotar en el agua de un recipiente que se saca a la intemperie, con el fin de apaciguar la ira de Dios y se calme la tormenta.
Otra costumbre, es dividir la palma en tiras y hacer en ellas treinta y tres nudos, rezando un credo por cada uno de ellos; con esto, por cada credo se alcanza durante el año un favor divino.
En otras zonas acostumbran a recoger plantas de sábila, para colocarlas detrás de la puerta de entrada, como augurio de buena suerte, o también para quemarlas junto con las cruces de palma bendita, para alejar los rayos.

Los estrenos: otra costumbre muy arraigada en la Semana Mayor, en muchas ciudades y pueblos, era y sigue siéndolo, es estrenar ropa y reservar sus mejores trajes para lucirlo en esa oportunidad, quizás es una manera de alabar al Señor.

¡Más buscado que palito de romero!
Expresión muy criolla, utilizada en el argot nuestro, tiene su origen en lo siguiente: los Viernes Santos, se acostumbraba a salir al campo o a los alrededores de los pueblos a buscar siete palitos de romero, los cuales atados juntos tenían la propiedad, a igual que la palma y la sábila, de alejar los rayos y centellas.

Comidas tradicionales en la Semana Mayor.
En las grandes capitales esta costumbre ha desaparecido, pero aún se conserva en algunos lugares del interior. El arroz con leche o con coco, es prácticamente un plato que se come en toda Venezuela actualmente; igual que el juego de quebrar cocos, donde en oportunidades, se presta para hacer apuestas, a veces importantes. En la zona costera se prepara el famoso sancocho de pescado, con su peculiar modalidad en cada región, como es el caso en Guayana con su sancocho de zapoara. En la zona oriental y en los Llanos, es típico el pastel de morrocoy o los preparados con tortuga; y en occidente, sobre todo en Falcón, no pueden faltar los platos preparados con iguana.

La quema de Judas.
Una tradición que aún no se ha perdido es ésta, la cual se celebra el Domingo de Resurrección, consiste en la construcción de un muñeco de tamaño humano, elaborado con ropa vieja. Para el momento de la quema se leía a los asistentes el Testamento de Judas, el cual, generalmente, consistía en críticas a las autoridades locales, al gobierno de turno, o a hechos recientes ocurridos con personajes que afectaban, de una u otra manera, a la región o a la nación. Al legado que Judas hacía de sus pertenencias, estaba adobado con toda clase de picardía, doble intención, chistes y burlas, según el caso lo ameritase, para diversión del público.

yerena.geronimo@gmail.com

domingo, 28 de marzo de 2010

SEBASTIÁN FRANCISCO “LIBERTAD” MIRANDA

Eumenes Fuguet Borregales*
El 28 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del natalicio del paisano más universal, primer general en jefe de nuestra Venezuela Heroica; único militar en el mundo que ha luchado en tres continentes; precursor del derecho al voto de la mujer; precursor de la Reforma Agraria y de las condecoraciones en Venezuela, su presencia en bronce en Valmy, con la inscripción de “Miranda Libertador de Francia”; su retrato en el palacio de Versalles, único americano cuyo nombre está inscrito en el Arco de triunfo de París desde 1834.

Primer americano con amplia visión de independencia e integración, estuvo presente en las tres grandes revoluciones de su época, es decir: la norteamericana, la francesa y la hispanoamericana; periodista, políglota, poseedor de una de las bibliotecas más completas en su tiempo.

Miranda trajo la primera imprenta, fue pianista, violinista, compositor, perseverante en sus ideas y gran soñador. En la búsqueda de la libertad visitó palacios y también prisiones; es el padre indiscutible de la masonería hispano americana.

El origen canario de su padre don Sebastián, lo colocaba en desventaja ante los españoles peninsulares, por eso, después de haber recibido una esmerada educación en la Universidad de Caracas, en 1771, a los 21 años se trasladó hacia la metrópoli, donde compró por 85.000 reales de vellón el grado de capitán y designado al regimiento de la Princesa para cumplir en diciembre de 1774 operaciones en Melilla, al Norte de África, contra los moros; allí recibió su bautizo de fuego.

El año 1780 siguió hacia La Habana; en 1781 fue enviado a la Florida donde participó en la recuperación de la región de Pensacola en posesión de los ingleses. Por su valor fue ascendido a teniente coronel. En Pensacola le vino a la mente la concepción de formar una gran nación llamada Colombeia, en homenaje al descubridor.

En Norteamérica entabló amistad con George Washington, Samuel Adams y Manuel Lafayette. En diciembre de 1784 se dirigió a Inglaterra para solicitar apoyo para su afán de emancipar al nuevo continente; hablaba seis idiomas y traducía del latín y griego.

Leía a los principales filósofos de la época. Cual Quijote buscando molinos, recorrió en Europa más de cien ciudades, llevaba un minucioso diario donde anotaba las impresiones que observaba en los hospitales, museos, cárceles y bibliotecas, En febrero de 1787 conoció a la reina Catalina de Rusia quien lo autorizó colocarse el uniforme de coronel del regimiento de coraceros.

En 1792 se incorporó a la revolución francesa, su férrea voluntad le permitió ser ascendido a mariscal de campo; en Valmy, mereció el grado de general de los ejércitos franceses. En 1795 conoció a Napoleón Bonaparte con quien cenó y recibió la siguiente expresión: “Miranda lleva el fuego sagrado en el alma”.


En 1798 fundó en su casa de Londres la Logia Gran Reunión Americana, cuna de las futuras logias Racionales y Lautarinas. En 1800 vivió en Londres con su ama de llaves Sarah Andrews, con quien tuvo a Leandro y Francisco. Antes de viajar en su afán emancipador, redactó su testamento donde dejó sus clásicos a la Universidad de Caracas, “Siempre que se haga independiente”.

El 2 de septiembre se trasladó a Norteamérica, donde pudo adquirir y apertrechar una corbeta a la que le puso el nombre de Leander. Zarpó de Nueva York el 2 de febrero de 1806, en el puerto de Jacmel en Haití se le unieron las goletas Bee y Bachus; el 12 de marzo, al amanecer, izó la bandera tricolor; también izó la insignia de: “Muera la tiranía y viva la libertad”.

El 24 de marzo juramentó a la tripulación de unos doscientos expedicionarios, quienes zarparon ese día, en busca de la ansiada libertad. Las goletas Bee y Bachus fueron avistadas y capturadas el 28 frente a Ocumare de la Costa; Miranda con mejor suerte pudo escapar hacia Trinidad, donde consiguió apoyo para navegar a la Vela de Coro, allí colocó el 3 de agosto de 1806 la bandera en el fortín San Pedro; la cual flameó victoriosa por primera vez en tierra firme.

El día 4 Miranda llegó a Coro; la población había desocupado la ciudad y huido hacia las montañas; Miranda colocó la bandera de la redención en la iglesia parroquial, hoy Catedral. Nuestro Precursor llevaba en su mente y corazón un pensamiento de Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de “Don Quijote de la Mancha”:

“Fuerte cosa es hacer esclavo a quien Dios y la naturaleza hicieron libre”.

*General de Brigada(Ej)

domingo, 21 de marzo de 2010

Cronología de las Iglesias y capillas en el casco histórico de la ciudad de Caracas durante la Colonia.

Gerónimo Yerena Cabrera.
Para la cronología de las edificaciones religiosas, tomé como referencia s la zona que quedó limitada por las cinco antiguas alcabalas de la ciudad, situadas dentro del “Casco Histórico Ampliado” de la ciudad de Caracas; estas al principio eran ermitas o capillas en su gran mayoría. Caracas, capital de la Provincia de Caracas, durante la colonia se limitaba a estas cinco alcabalas, las restantes iglesias o capillas coloniales, que ya existían en esa época, pertenecían a parroquias foráneas y no se consideraban incluidas dentro de la ciudad. La ubicación de las alcabalas eran la siguiente:
este, alcabala del camino a Petare y Santa Lucía (La Candelaria).
oeste: alcabala del camino de Catia (actual Av Sucre).
sur-oeste: alcabala del camino hacia la Vega (actual Av San Martín).
sur: alcabala del camino a El Valle (actual Av Fuerzas Armadas.
norte: alcabala del camino a La Mar (Puerta de Caracas).
Las alcabalas del oeste (antigua esquina) y la del norte, desaparecieron sus nombres; las restante queda aún, en la memoria de todos los caraqueños, el nombre de sus esquinas.
1º La primera iglesia o capillas que se construyó en Caracas, no fue la Catedral, como era lógico que así fuera, sino la ermita de San Sebastián y fue allí donde se realizó la primera misa en Caracas, aproximadamente en agosto de 1567. Los sacerdotes que realizaron la misa fueron Blas de la Puente y Fray Baltazar Garcia. Esta Iglesia así como su esquina fue conocida más tarde como San Mauricio; incluso, hasta mediados del siglo XX; de manera no oficial, se continúo llamando así, a pesar de que allí se encuentra la iglesia de la Santa Capilla desde 1883, actualmente sí se denomina como esta última iglesia.

2º La segunda iglesia de Caracas, fue la iglesia de San Mauricio (1574-1579) la cual se quemó totalmente y lo único que se salvo fue la imagen de San Mauricio, trasladada a la ermita de San Sebastián, donde persistió hasta la demolición de esta ermita. Actualmente, se pueden apreciar ambas imágenes, la de San Sebastián y San Mauricio en la iglesia de Santa Capilla. El solar que ocupaba la antigua ermita de San Mauricio, actualmente se encuentra el Correo de Carmelitas.

3º La tercera construcción religiosa de Caracas fue la capilla del Convento de San Francisco, construido en el año 1575 por el padre franciscano Fray Alonso Vidal, según documentos encontrados en el Archivo de Indias, Sevilla, y publicados en el Boletin del Centro de Estudios Americanistas de Sevilla, en 1919 (1); esto lo refrenda Raúl Díaz Legorburu -Premio de Historia 1981- (2) .No fue construida en el año 1577 por los padres franciscanos que trajo el gobernador Pimentel (como dicen algunos cronistas),aunque estos , se instalaron en la iglesia y continuaron con la construcción del convento.

4º La iglesia de la Catedral fue la cuarta, construida, no se precisa la fecha con seguridad, pero debió ser, entre los años de 1576 a 1578. El gobernador Don Juan de Pimentel (1576-1583), arribó a Caracas el 8 de mayo de 1576; el año de 1578, Pimentel recibió una Real Orden en la que el soberano pedía una descripción completa de todos los pueblos de la provincia (3). La descripción de Caracas la hizo en diciembre de 1578, y en el primer plano de Santiago de León de Caracas, ordenado por él y elaborado por Diego de Henares en el mismo año, el cual envió al Rey, figuraba la iglesia (por lo menos el sitio donde se construiría), según consta en El Archivo General de Indias en la ciudad de Sevilla (4-5).

5º La quinta iglesia fue la de San Pablo, construida en 1580 y mencionada en el plano del año 1603. Actualmente se encuentra el Teatro Municipal.

6º La sexta iglesia fue la de San Francisco, propiamente dicho, situada en la esquina del Convento, construida en el año de 1593.

7º La séptima construcción eclesiástica fue el convento de San Jacinto 1593, ya para 1597 ya había convento con iglesia (capilla) y culto. Luego la nueva Iglesia se comenzó a construir al sur del convento, entre San Jacinto y Traposos, en 1600 y se termino en 1614; igual lo que pasó en San Francisco, que primero hubo una capilla en el convento y luego se construyo la iglesia aparte.

8º La octava capilla fue la del Convento de la Concepción, 1636.

9º La novena Iglesia la de la Mercedes el año 1638, destruida por el terremoto de 1641, se construyo luego más al sur una nueva iglesia en 1682, que es donde está actualmente.

10º La décima iglesia fue la de Altagracia (Imagen del misterio del Nacimiento del Señor). La primera ermita se construyó en 1656, por los hermanos de la Cofradía de Ntra. Sra. De Altagracia. La iglesia actual en 1668, construida más al sur.

11º La undécima fue la Capilla de Santa Rosalía, posiblemente para 1700, situada una cuadra al sur de la actual iglesia. Luego en 1724 se construyo la actual Iglesia, entre la esquina de Santa Rosalía y Candilito.

12º La duodécima iglesia fue la de La Candelaria, inaugurada el 12 de diciembre de 1708.


13º La decimotercera fue la Capilla del Seminario de Santa Rosa de Lima. 1721. Situada en la sección oeste del inmueble que ocupa el actual Palacio Municipal. Para el momento de la inauguración del Colegio Seminario, el 29 de agosto de 1696, la capilla estaba en pleno proceso de construcción. Debió de quedar concluida para 1721 (6).

14º La decimocuarta fue Capilla, fue la del convento de Carmelitas , fue ocupado el 12 de octubre de 1736,(Actualmente edificado el Banco Central de Venezuela).

15º La decimoquinta la Iglesia de la Divina Pastora, terminada a principio de abril de 1745; el 30 de abril de ese año, se hizo la solemne procesión de la Sagrada Imagen, desde la Catedral (7).

16 º La decimosexta fue la Capilla del Calvario. El primer Calvario fue fundado por Juan Cataneo Bohórquez, Obispo de Caracas (1612-1618) quien instituyó la celebración del Vía Crucis. Luego a mediados del siglo XVIII, posiblemente hacia 1765, se edificó en lo alto del cerro una pequeña ermita o capilla, teniendo por patronos o titulares a Jesús Nazareno y Nuestra Señora de Valvarena. Cuando se construyó El Paseo de la Independencia en 1873, la capilla fue derribada. Joaquín Crespo, ordeno la construcción de la Capilla de Lourdes en el Calvario cercana al sitio donde estaba la vieja capilla, inaugurada el 27 de abril de 1885 (8).

17º La decimoséptima fue Iglesia San Felipe de Neri, posiblemente se término en 1777.

18º La decimoctava fue la Iglesia de La Santísima Trinidad, terminada en 1783.

19º La decimonovena Fue la Capilla en el Hospicio de los Capuchinos en San Juan. Autorizado el 10 defmayo de 1788. No se sabe con certeza cuando fue construida la capilla, pero debió de ser cercana a esa época (9).

Bibliografia.
(1).- Padre Ernesto Otaduy S.J. Iglesias de la antigua Caracas. Imprenta Municipal de Caracas. Enero 1974. p 25.
(2).- Raúl Díaz Legorburu . La Caracas de Bolívar. Gobernación del Distrito Federal. 1983. P 71.
(3).- Hno. Nectario María. Historia de la conquista y fundación de Caracas. Fundación para la Cultura Urbana. 2004. p 185.
(4).- Ibidem. Prólogo del libro p XXII.
(5).- Primer Plano de Santiago de León de Caracas 1578. Ediciones del diario El Universal Colección Mapoteca IGVSB.
(6).- Francisco Perdomo Terrero, Miguel Gil Nuñez. Monumentos Históricos del Distrito Federal. Edición Venalum.1983. p 47.
(7). - Padre Ernesto Otaduy S.J. Iglesia de la antigua Caracas. Imprenta Municipal de Caracas. Enero 1974. p 131.
(8).-Francisco Perdomo Terrero, Miguel Gil Nuñez. Monumentos Históricos del Distrito Federal. Edición Venalum.1983. p 70.
yerena.gerónimo#gmail.com
(9).-Enrique Bernardo Nuñe<. La Ciudad de los Techos Rojos. Monte Avila editores 1988. P 34.

yerena.geronimo@gmail.com

sábado, 20 de marzo de 2010

Baralt, primer hispano miembro de la Academia de la Lengua Española

Eumenes Fuguet Borregales*
El 3 de julio de 1810 nace en Maracaibo este destacado representante de las letras, publicista, literato, filólogo e historiador, cuyas obras han sido elogiadas en España, Francia y reconocidas ampliamente en Venezuela; hijo de Don Miguel Baralt y Doña Ana Francisca Pérez; de niño es trasladado a Santo Domingo a la residencia familiar de su madre, permaneciendo hasta comienzos de 1821. De regreso a su natal Maracaibo el 24 de julio de 1823 pudo observar el desarrollo triunfal de la batalla naval del lago.

En 1826 su familia lo envía a Bogotá a estudiar en el prestigioso colegio San Bartolomé, residenciándose en el hogar de su tío Luis Baralt, senador ante el Congreso grancolombiano; obtenido el título de bachiller en Derecho Público, regresa a la "tierra del sol amada" en 1828, donde ingresa a la milicia marabina, desempeñando funciones administrativas a la orden del prócer margariteño, el general en jefe Santiago Mariño, con quien participa en la Campaña de Occidente realizada en 1830.

Paralelamente recopilaba material escrito de cada acción bélica como insumo para preparar sus obras futuras que lo convertirían en prestigioso investigador, historiador y escritor. En Caracas desarrolla sus cualidades de escritor, dándose a conocer como intelectual de la época.

En 1835, al lado del sabio José María Vargas funge como teniente de artillería durante la conjura de "Las Reformas", que pretendía derrocarlo de la presidencia, siendo el primer presidente civil de Venezuela. Por su lealtad y eficiente desempeño fue ascendido a capitán.

Su amplio conocimiento histórico le permitió complementar los trabajos cartográficos de Agustín Codazzi, con quien viajó a París el 11 de julio de 1840 junto al pintor Carmelo Fernández y Ramón Díaz, a objeto de revisar y supervisar la impresión de su obra de tres tomos "Historia Antigua y Moderna de Venezuela".

De vuelta en Venezuela, a Baralt le reconocen sus conocimientos, y en tal medida le asignan la ingente responsabilidad de estudiar y presentar sus recomendaciones sobre la problemática limítrofe entre Venezuela y la Guayana Inglesa, debiendo viajar a Londres en 1842 en calidad de asesor del embajador Alejo Fortique (1797-1845).

De la capital inglesa se traslada a España donde se radica hasta sus últimos días; en la madre patria realiza la extensa producción literaria que le hará famoso; sus obras se encuentran en cada biblioteca de España y en diversos países europeos. En Sevilla busca documentación sobre el litigio con Guayana Inglesa y luego se traslada a Madrid.

En 1843 entre tantas imporatantes obras publicó "Adiós a la Patria", donde denomina a Maracaibo "La tierra del sol amada". La fama de Baralt le permite ser solicitado para escribir sonetos, odas, poemas y poesías, publicados en medios impresos españoles, donde se desempeñó como redactor.

Su obra "Poesías" escrita en 1848, es ampliamente conocida, al igual que "Programas políticos, "Lo Pasado y lo Presente" y "Libertad de Imprenta". Al perfeccionar sus conocimientos de la lengua española produjo en 1850 "El Diccionario Matriz de la lengua castellana"; en 1855 publica "El Diccionario de Galicismos", con prólogo del prestigioso escritor español Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-1880), intensa producción que por su hondo contenido aún ejerce influencia en la España, y que fuera puesta al día en 1945 por el conocido político y orador, Niceto Alcalá Zamora (1877-1949).

Los méritos y capacidad de Baralt como escritor acucioso, permiten su ingreso como Individuo de Numero de la Academia de la Lengua Española, el 15 de septiembre de 1853, ocupando el sillón "R", vacante de Juan Francisco Donoso Corté, instaurado en 1714. Su discurso de incorporación fue catalogado por el eximio escritor Marcelino Menéndez y Pelayo (1856-1912), como una verdadera obra maestra.

La honrosa nominación motivó al ejecutivo español para designarlo "Ministro Residente Honorario, Comendador de la Gran Cruz de Carlos III" y Director de la Gaceta Oficial de Madrid, a cuyas responsabilidades se agregó la administración de la Imprenta Nacional en 1854.

La personalidad y prestigio de este insigne paisano le hacen llegar a Santo Domingo, donde lo designan Ministro Plenipotenciario ante España,con la misión de lograr el reconocimiento oficial por parte de las autoridades; en estas discusiones durante 1857, España no reconoce su nombramiento y suspende sus empleos, sometiéndole a los tribunales respectivos.


Al quedar absuelto de las acusaciones y exaltada su figura, Baralt permaneció en España hasta el 4 de enero de 1860, cuando fallece a causa de una penosa enfermedad a la temprana edad de cuarenta y nueve años; un año antes de morir, su testamento confirmaba la donación de su amplia biblioteca a Santo Domingo, país que lo había declarado "Hijo Ilustre", en 1859.

Por disposición del Ejecutivo Nacional, sus restos inmortales ingresaron al Panteón Nacional el 23 de noviembre de 1982.

Tierra del sol amada, /donde, inundado de su voz fecunda,/ en hora malhadada, /y con la faz airada, /me vio nacer que te circunda.
* General de Brigada (Ej)

viernes, 19 de marzo de 2010

Cnel. Vicente Campo Elías, "Digno oficial emancipador"

Eumenes Fuguet Borregales (*)
Durante la fulgurante Campaña Admirable, el paso de Bolívar por Mérida
en mayo de 1813, en la ciudad de los caballeros, la causa republicana
recibió colecta de treinta mil pesos, ochocientos caballos, dieciséis
cañones, numerosas ollas, herraduras, gracias a la fundición de las
campanas de las iglesias merideñas que realizara el sacerdote
Francisco Antonio Uzcátegui Dávila en su orfebrería; él decía que: "no
sólo con la palabra se realiza la independencia". Del apoyo, lo más
valioso sin duda, fue la incorporación de quinientos jóvenes a las
órdenes del destacado oficial español Vicente Campo Elías, uno de
tantos valiosos extranjeros que abandonaron comodidades para aportar
beneficios al proceso de nuestra emancipación. Nacido en Villa de Soto
de Castilla La Vieja, en octubre de 1772, hijo de José del Campo y
María Elías González. Llega a Venezuela en 1791 en compañía de su tío,
el sacerdote Hipólito Elías, canónigo de la Catedral de Mérida;
Vicente tomará residencia en Trujillo donde comercializa verduras y
frutos. Por su comportamiento y capacidad administrativa, ejerce
durante un año como Síndico Procurador del Ayuntamiento. Al
trasladarse hacia Mérida por asuntos de negocios en 1792, casó con
Martina Picón, hija de Antonio Rodríguez Picón, amigo del Libertador y
padre del joven Gabriel Picón, imberbe soldado a los catorce años. En
1805, Campo Elías continúa destacando en asuntos administrativos al
ser designado Alcalde Ordinario de Mérida y Diputado de la Junta de
Consolidación. Cuando el 16 de septiembre de 1810 llegan a Mérida los
vientos revolucionarios del 19 de Abril, se incorpora a la Junta
Patriótica de esa provincia. Perdida la Primera República, Campo Elías
y varios voluntarios, deben internarse por ocho meses en las frías
montañas para evitar ser capturados por el coronel Ramón Correa, quien
abandonó la ciudad en abril de 1813. Con grado de capitán organiza los
voluntarios del batallón "Granaderos Merideños", refuerzo que seguirá
a Bolívar en su indetenible avance triunfal al centro de Venezuela,
acompañado de brillantes merideños que escribieron páginas gloriosas
en los anales patrios: Antonio Rangel, Luís María Ribas Dávila, Juan
Antonio Paredes y del español Francisco Ponce entre otros. El 2 de
julio de 1813, Campo Elías recibe su bautizo de fuego en Niquitao,
combatiendo a las órdenes del coronel José Félix Ribas, contra el
coronel José Martí; el 22 de ese mes estará en Los Horcones-cerca de
Barquisimeto- combatiendo contra Francisco Oberto, acción donde el
joven Gabriel Picón, pierde su pierna derecha. Al concluir la
independencia, este joven soldado llegó a ser Gobernador de Mérida y
tuvo el honor histórico de construir la Columna Bolívar en 1842,
Primer Monumento en Venezuela dedicado al "Padre de la Patria".
Continuando su avance el ejército libertador derrota en Taguanes a
Julián Izquierdo el 29 de julio. Campo Elías está con Bolívar en el
sitio de Puerto Cabello en agosto de 1813, y en el combate de Bárbula
el 30 de septiembre, donde ocurre la muerte gloriosa del comandante
Atanasio Girardot; con D´Lúyar tomará desquite en Trincheras el 3 de
octubre, donde es ascendido a teniente coronel. Como comandante del
batallón "Barlovento", derrota a su paisano José Tomás Boves y su
"Legión Infernal" en Mosquiteros, vía Calabozo, el 14 de octubre de
1813. Ante el avance del coronel José Miguel Salomón desde Puerto
Cabello, vía San Esteban, las fuerzas se movilizan a Vigirima, lugar
donde ocurre el combate de mayor duración de la independencia,
iniciado el 23 y finalizado el 25 de noviembre, con participación de
jóvenes universitarios y seminaristas. Continuando con Bolívar se
distingue en Araure, el 5 de diciembre, contra José Cevallos, donde la
acción heroica del "Batallón Sin Nombre", permite a Bolívar
denominarlo "Vencedor de Araure". Campo Elías participa en el primer
desastre de La Puerta, cerca de San Juan de los Moros el 3 de febrero
de 1814. El inolvidable 12 de febrero, Campo Elías desde La Cabrera se
moviliza para auxiliar a Ribas en La Victoria, logrando con su
oportuna acción, convertir en triunfo una segura derrota, porque a la
hora de su llegada, cuatro de la tarde, con doscientos veinte
soldados, la fuerza defensora en la ciudadela era menguada, con pocos
efectivos y escasa logística, tras haber soportado nueve cargas de
caballería desde las ocho de la mañana. En la acción que marca el "Día
de la Juventud venezolana", fallece el comandante Ribas Dávila, no sin
antes ordenar: "lleven a mi esposa la bala mortal que me extrajeron".
Campo Elías persigue las fuerzas en retirada, derrotándolas en
Pantanero; la decidida acción le merece ascenso a coronel. En el
combate de San Mateo ejecutado el 28 de febrero de 1814, este valeroso
soldado recibe varias heridas que le ocasionan la muerte el 17 de
marzo.

(*) Gral. de Bgda

Diario El Carabobeño

Historia y Tradición
________________________________

martes, 16 de marzo de 2010

Cronología de las Iglesias y capillas en el casco histórico de la ciudad de Caracas durante la Colonia.

Gerónimo Yerena Cabrera.
Para la cronología de las edificaciones religiosas, tomé como referencia s la zona que quedó limitada por las cinco antiguas alcabalas de la ciudad, situadas dentro del “Casco Histórico Ampliado” de la ciudad de Caracas; estas al principio eran ermitas o capillas en su gran mayoría. Caracas, capital de la Provincia de Caracas, durante la colonia se limitaba a estas cinco alcabalas, las restantes iglesias o capillas coloniales, que ya existían en esa época, pertenecían a parroquias foráneas y no se consideraban incluidas dentro de la ciudad. La ubicación de las alcabalas eran la siguiente:
este, alcabala del camino a Petare y Santa Lucía (La Candelaria).
oeste: alcabala del camino de Catia (actual Av Sucre).
sur-oeste: alcabala del camino hacia la Vega (actual Av San Martín).
sur: alcabala del camino a El Valle (actual Av Fuerzas Armadas.
norte: alcabala del camino a La Mar (Puerta de Caracas).
Las alcabalas del oeste (antigua esquina) y la del norte, desaparecieron sus nombres; las restante queda aún, en la memoria de todos los caraqueños, el nombre de sus esquinas.
1º La primera iglesia o capillas que se construyó en Caracas, no fue la Catedral, como era lógico que así fuera, sino la ermita de San Sebastián y fue allí donde se realizó la primera misa en Caracas, aproximadamente en agosto de 1567. Los sacerdotes que realizaron la misa fueron Blas de la Puente y Fray Baltazar Garcia. Esta Iglesia así como su esquina fue conocida más tarde como San Mauricio; incluso, hasta mediados del siglo XX; de manera no oficial, se continúo llamando así, a pesar de que allí se encuentra la iglesia de la Santa Capilla desde 1883, actualmente sí se denomina como esta última iglesia.
2º La segunda iglesia de Caracas, fue la iglesia de San Mauricio (1574-1579) la cual se quemó totalmente y lo único que se salvo fue la imagen de San Mauricio, trasladada a la ermita de San Sebastián, donde persistió hasta la demolición de esta ermita. Actualmente, se pueden apreciar ambas imágenes, la de San Sebastián y San Mauricio en la iglesia de Santa Capilla. El solar que ocupaba la antigua ermita de San Mauricio, actualmente se encuentra el Correo de Carmelitas.
3º La tercera construcción religiosa de Caracas fue la capilla del Convento de San Francisco, construido en el año 1575 por el padre franciscano Fray Alonso Vidal, según documentos encontrados en el Archivo de Indias, Sevilla, y publicados en el Boletin del Centro de Estudios Americanistas de Sevilla, en 1919 (1); esto lo refrenda Raúl Díaz Legorburu -Premio de Historia 1981- (2) .No fue construida en el año 1577 por los padres franciscanos que trajo el gobernador Pimentel (como dicen algunos cronistas),aunque estos , se instalaron en la iglesia y continuaron con la construcción del convento.
4º La iglesia de la Catedral fue la cuarta, construida, no se precisa la fecha con seguridad, pero debió ser, entre los años de 1776 a 1778. El gobernador Don Juan de Pimentel (1776-1783), arribó a Caracas el 8 de mayo de 1576; el año de 1578, Pimentel recibió una Real Orden en la que el soberano pedía una descripción completa de todos los pueblos de la provincia (3). La descripción de Caracas la hizo en diciembre de 1578, y en el primer plano de Santiago de León de Caracas, ordenado por él y elaborado por Diego de Henares en el mismo año, el cual envió al Rey, figuraba la iglesia (por lo menos el sitio donde se construiría), según consta en El Archivo General de Indias en la ciudad de Sevilla (4-5).
5º La quinta iglesia fue la de San Pablo, construida en 1580 y mencionada en el plano del año 1603. Actualmente se encuentra el Teatro Municipal.
6º La sexta iglesia fue la de San Francisco, propiamente dicho, situada en la esquina del Convento, construida en el año de 1593.

7º La séptima construcción eclesiástica fue el convento de San Jacinto 1593, ya para 1597 ya había convento con iglesia (capilla) y culto. Luego la nueva Iglesia se comenzó a construir al sur del convento, entre San Jacinto y Traposos, en 1600 y se termino en 1614; igual lo que pasó en San Francisco, que primero hubo una capilla en el convento y luego se construyo la iglesia aparte.

8º La octava capilla fue la de la Mercedes el año 1638, destruida por el terremoto de 1641, se construyo luego más al sur una nueva iglesia en 1682, que es donde está actualmente
9º La novena Iglesia fue la de Altagracia (Imagen del misterio del Nacimiento del Señor). La primera ermita se construyó en 1656, por los hermanos de la Cofradía de Ntra. Sra. De Altagracia. La iglesia actual en 1668, construida más al sur.
10º La décima fue la Capilla de Santa Rosalía, posiblemente para 1700, situada una cuadra al sur de la actual iglesia. Luego en 1724 se construyo la actual Iglesia, entre la esquina de Santa Rosalía y Candilito.

11º La undécima fue la de La Candelaria, inaugurada el 12 de diciembre de 1708.
12º La duodécima fue la Capilla del Seminario de Santa Rosa de Lima. 1721. Situada en la sección oeste del inmueble que ocupa el actual Palacio Municipal. Para el momento de la inauguración del Colegio Seminario, el 29 de agosto de 1696, la capilla estaba en pleno proceso de construcción. Debió de quedar concluida para 1721 (6).
13º.- La decimotercera Capilla, fue la del convento de Carmelitas , fue ocupado el 12 de octubre de 1736,(Actualmente edificado el Banco Central de Venezuela).
14º. .- La decimocuarta fue la Iglesia de la Divina Pastora, terminada a principio de abril de 1745; el 30 de abril de ese año, se hizo la solemne procesión de la Sagrada Imagen, desde la Catedral (7).

15º.- La decimoquinta fue la Capilla del Calvario. El primer Calvario fue fundado por Juan Cataneo Bohórquez, Obispo de Caracas (1612-1618) quien instituyó la celebración del Vía Crucis. Luego a mediados del siglo XVIII, posiblemente hacia 1765, se edificó en lo alto del cerro una pequeña ermita o capilla, teniendo por patronos o titulares a Jesús Nazareno y Nuestra Señora de Valvarena. Cuando se construyó El Paseo de la Independencia en 1873, la capilla fue derribada. Joaquín Crespo, ordeno la construcción de la Capilla de Lourdes en el Calvario cercana al sitio donde estaba la vieja capilla, inaugurada el 27 de abril de 1885 (8).
16 º.- La decimosexta fue Iglesia San Felipe de Neri, posiblemente se término en 1777.
17º.- La decimoséptima fue la Iglesia de La Santísima Trinidad, terminada en 1783.
18º Fue la Capilla en el Hospicio de los Capuchinos en San Juan. Autorizado el 10 de mayo de 1788. No se sabe con certeza cuando fue construida la capilla, pero debió de ser cercana a esa época (9).

Bibliografia.
(1).- Padre Ernesto Otaduy S.J. Iglesias de la antigua Caracas. Imprenta Municipal de Caracas. Enero 1974. p 25.
(2).- Raúl Díaz Legorburu . La Caracas de Bolívar. Gobernación del Distrito Federal. 1983. P 71.
(3).- Hno. Nectario María. Historia de la conquista y fundación de Caracas. Fundación para la Cultura Urbana. 2004. p 185.
(4).- Ibidem. Prólogo del libro p XXII.
(5).- Primer Plano de Santiago de León de Caracas 1578. Ediciones del diario El Universal Colección Mapoteca IGVSB.
(6).- Francisco Perdomo Terrero, Miguel Gil Nuñez. Monumentos Históricos del Distrito Federal. Edición Venalum.1983. p 47.
(7). - Padre Ernesto Otaduy S.J. Iglesia de la antigua Caracas. Imprenta Municipal de Caracas. Enero 1974. p 131.
(8).-Francisco Perdomo Terrero, Miguel Gil Nuñez. Monumentos Históricos del Distrito Federal. Edición Venalum.1983. p 70.
yerena.gerónimo#gmail.com
(9).-Enrique Bernardo Nuñe<. La Ciudad de los Techos Rojos. Monte Avila editores 1988. P 34.

yerena.geronimo@gmail.com

lunes, 15 de marzo de 2010

"Los niños héroes" de México

Eumenes Fuguet Borregales (*)
En la ciudad de México se encuentra uno de los pocos monumentos en el
mundo dedicado a "Los Niños Héroes", inmolados defendiendo la
fortaleza de Chapultepec. El 11 de mayo de 1846. El presidente de los
EE.UU. James Polk, declara la guerra con la finalidad de anexarse
territorio. México no tenía capacidad militar ni logística para
combatir contra los norteamericanos. Por Veracruz y otros sitios
ingresan doce mil combatientes, iniciándose las hostilidades. En
agosto de 1847, debido a las bajas de ambos bandos, firman un
Armisticio que es roto el 6 de septiembre por acusaciones mutuas de
violación de la tregua establecida. El día 8, se reanudan las
hostilidades en el sector El Molino. Durante el día 12 las fuerzas
norteamericanas desde Tacubaya, bombardean la fortaleza de Chapultepec
(Chapultepec significa en lengua Náhuatl cerro del Chapulín o de
saltamontes), tenazmente defendida por soldados del batallón San Blas
y cadetes del Colegio Militar, cuya sede ocupa desde hace tres años en
la vieja fortaleza construida en 1784, hoy Museo Nacional de Historia,
ubicada en una colina, desde donde se observa la ciudad de México. Los
pocos defensores estaban bajo el mando de Nicolás Bravo, veterano
general, héroe de la independencia; los defensores con apenas cuatro
piezas de artillería. A las ocho de la mañana del día 13, se arrecia
el combate para asaltar el castillo, último reducto defensivo de la
capital. La operación militar la ejecutan ocho mil soldados
norteamericanos al mando del general Winfield Scott, con los generales
William Worth comandante de la 3ra división, general John Quitman con
la 4ta división y el general Gideón Johnson Pillow. El batallón San
Blas con apenas seiscientos soldados, valerosamente mandado por el
teniente coronel Felipe Santiago Xicoténcalt. Algunos cadetes, cuyas
edades oscilan entre 14 y 20 años, a pesar de no contar con suficiente
munición, permanecieron en sus puestos de combate con el teniente Juan
de la Barrera; estos jóvenes combatientes hicieron caso omiso de
replegarse hacia el bosque cercano. La resistencia final se ejecutó
mediante el combate cuerpo a cuerpo Seis cadetes murieron defendiendo
la patria y el honor; uno de los últimos en inmolarse fue Juan
Escutia, saltando al vació desde una torre hacia una muerte segura,
envuelto en la gloriosa Bandera Nacional. A las nueve y treinta todo
había terminado; los jefes defensores y treinta y siete cadetes fueron
hechos prisioneros. El 2 de febrero de 1848, en la Sacristía de la
Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, se firma el convenio de
cese de la guerra (Tratado de Guadalupe Hidalgo). La guerra se
desarrolló desde el 8 de marzo de 1846 hasta el 30 de mayo de 1848.
EE.UU. extiende sus límites hasta el río Bravo; México pierde dos
millones de kilómetros cuadrados de territorio, que abarcan
California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Colorado y Utah. En la
parte baja del bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México, se
encuentra un monumento dedicado a "Los Niños Héroes": Juan de la
Barrera (20), Juan Escutia (20), Agustín Melgar (20), Fernando Montes
de Oca (18), Francisco Márquez (13) y Vicente Suárez (17). Histórico
sitio, donde cada 13 de septiembre, recordando a los jóvenes
defensores, se realiza una gran parada militar con asistencia del
Presidente de la República, quien pasa lista de los seis cadetes; los
asistentes contestan en voz alta "Presente". Se aprovecha la ocasión
para entregarles el espadín (daga) a los nuevos cadetes del Colegio
Militar del Ejército Nacional. El Himno Nacional de México,
oficializado el 16 de septiembre de 1854, los recuerda en su décima
estrofa:

Para ti las guirnaldas de oliva

Un recuerdo para ellos de gloria

Un laurel para ti de victoria

Y un sepulcro para ellos de honor.

Cerca del monumento de "Los Niños Héroes", fallece trágicamente el 21
de mayo de 1955, "el poeta del pueblo", Andrés Eloy Blanco. En
Venezuela no tenemos un monumento relevante que recuerde a la
generación presente y futura, las acciones de nuestros imberbes
héroes, los cuales maduraron en los combates con lanza, y fusil.
Innumerables episodios tuvieron como protagonistas a niños, que dieron
motivo al Escuadrón de Escolares, al Día de la Juventud Venezolana y a
la Laguna de los Mártires en Juan Griego por citar algunos. "Honrar
honra".

(*) General de brigada
Diario El Carabobeño

Historia y Tradición

martes, 9 de marzo de 2010

"Día Internacional de la Mujer" / Francisco de Miranda

Eumenes Fuguet Borregales (*)
En la mayoría de los países del mundo cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, importante efeméride que evoca las luchas sostenidas por la mujer para alcanzar igualdad, justicia, trato y consideración.

Nuestro "Siempre Precursor" además de empecinarse en la libertad del Nuevo Mundo, es reconocido en la promoción de los derechos de la mujer, Miranda insistía: "La mujer debía ser tomada en cuenta en las decisiones públicas e incluso tener representación en el gobierno"; pensaba en los postulados de: libertad, igualdad y fraternidad, emanados de la revolución francesa, carecen de sentido mientras no se aplicaran por igual y sin discriminación hacia las mujeres; a tal fin desde Valenciennes (Francia), escribe el 26 de octubre de 1792 a Jerome Petión Villeneuve, alcalde de París y presidente de la Convención Nacional, ideas adelantadas para la época sobre los derechos Humanos de la Mujer, y que serán consagrados en la Convención realizada en Viena, Austria, en 1993.

La mujer siempre ha reclamado sus justos derechos, las francesas marcharon hasta Versalles exigiendo el derecho al voto. La parisiense Marie Gouze (1748-1793), campesina y analfabeta que al superarse se convirtió en brillante escritora utilizando el seudónimo de Olimpia Gouges, planteó diecisiete artículos plasmados en su gran obra "La Declaración de los Derechos Humanos de la Mujer y de la Ciudadana", escrita en 1791 presentada ante la Comuna de París bajo el lema: "Si la mujer tiene derecho a subir al patíbulo, también tiene derecho a subir a la tribuna", ella explica que la desigualdad entre los sexos contravienen las leyes de la naturaleza. La heroína muere guillotinada por rebelarse al poder, no sin antes decir: ¡Oh mujeres que nada ganaron con la revolución!; lo único que se logró fue el Derecho a la Herencia.

Varias son las versiones que dan origen a conmemorar el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, una de ellas es cuando en 1857 un grupo de mujeres de la industria textil de Nueva York, sale a las calles a protestar por sus pésimas condiciones de trabajo, por la larga jornada laboral de 16 horas y por el derecho a sindicalizarse; la policía reprimió la manifestación, pero sembraron el germen de la lucha social por obtener sus derechos.

Otra versión como fundamento de la conmemoración, explica que en 1908 mueren calcinadas ciento cuarenta y seis mujeres obreras de la empresa textil Cotton, en un incendio provocado ante la negativa de abandonar el local cuando suspendieron las actividades y evitar el saboteo a sus exigencias.

Los días 26 y 27 de agosto de 1910, durante la celebración de la Segunda Conferencia Mundial de Mujeres realizada en la Casa del Pueblo en Copenhague, la socialista alemana Clara Zetkin (1857-1933), propuso la celebración, recibiendo la aprobación de más de cien participantes representando diecisiete países.

El 28 de febrero de 1909 se conmemoró en EE.UU. el Día de la Mujer contando con una masiva asistencia de las obreras.

El 19 de marzo de 1911 se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

En febrero de 1917 las obreras textileras rusas tomaron las calles con la consigna "Pan, Paz y Libertad", acción que adelantó los acontecimientos que culminaron en octubre con la Revolución Bolchevique o soviética.

Cada país celebraba el Día de la Mujer en diferentes fechas; en 1952 las Naciones Unidas instituye el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. El 16 de diciembre de 1977 la ONU aprueba la resolución que invita a los países a adherirse a esta celebración de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales.

En Venezuela se celebra desde el 8 de marzo de 1944 cuando por primera vez, un grupo de mujeres colocó una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de Caracas. Colombia además conmemora el 14 de diciembre el "Día de la Mujer Colombiana" recordando a Policarpa "La Pola" Salavarrieta (1795-1817), fusilada en la Plaza Mayor de Bogotá por órdenes de Morillo el 14 de diciembre de 1817.

En Venezuela no se conmemora el "Día de la Mujer Venezolana", a pesar de contar a lo largo de la historia con tantas paisanas en las áreas sociales, artísticas, musicales, épicas y culturales, que con abnegación, preparación, patriotismo e ilustración, han escrito páginas de oro con la tinta del sacrificio y del honor, dejando honda huella de gloria y ejemplo que bien merecen honrarlas al brindarles su día especial, verbigracia Luisa Cáceres de Arismendi (1799-1866), "Hija Adoptiva de Margarita" esposa del general en jefe Juan Bautista Arismendi, desde niña sufrió los avatares de la guerra, pudo soportar cárceles y destierro, en prisión perdió su criatura, es la primera mujer en ingresar al Panteón Nacional y junto a su esposo es el primer y único matrimonio que se encuentran en el "augusto lugar".

Cual mejor ocasión que el 25 de septiembre, fecha natalicia de esta insigne caraqueña para conmemorar el "Día de la Mujer Venezolana".

El Libertador al referirse a las distinguidas matronas el 24 de febrero de 1820 dijo: Vosotras sois dignas de la admiración del Universo y de la adoración de los libertadores de Colombia". Para ellas la eterna gratitud y admiración.

(*) General de brigada (Ej)

Historia y Tradición
eumenes7@gmail.com

sábado, 6 de marzo de 2010

La Música Venezolana

Eduardo CASANOVA
La música venezolana es de las mejores de la América española, y sin embargo, casi no se conoce fuera de Venezuela. Quizás sea por algo que le oí decir muchas veces a Arturo Uslar Pietri: la calidad no se vende, la falta de calidad sí. Allí está, para demostrarlo, el caso del Merengue venezolano, o más específico aún, el Merengue caraqueño, que es (o casi habría que decir “fue”) muy superior al dominicano, pero se quedó en Caracas, en tanto que el dominicano se conoce en el mundo entero. Ambos, el caraqueño y el dominicano, provienen de la Contradanza española modificada especialmente por los esclavos africanos. La otra forma musical caraqueña fue el Paso Doble, hoy también desaparecido, y que no era una copia del madrileño, sino más bien una versión caraqueña, simplificada, del Paso Doble canario. Y hubo además, aunque nunca tuvo mucha importancia, la Polka, igualmente hija de la Polka canaria con su carga de humor urbano. El Merengue y el Paso Doble tuvieron algo muy parecido a un renacimiento gracias al trabajo de los “Cañoneros” caraqueños, que no sólo los tocaban en fiestas y en actos públicos, sino que los grabaron para la posteridad.
Como para ratificar lo dicho y pensado por Uslar Pietri, el Joropo es considerado, fuera de Venezuela, la manifestación más importante del folklore venezolano. Cuando es de las menos ricas. El Joropo, que es tan colombiano como venezolano, es descendiente directo del Fandango español. En Venezuela lo hay especialmente en los Llanos, que es el más conocido, aunque también existe en otras regiones, especialmente en los Valles del Tuy, en donde, por cierto, los “arpistos” suelen “calentar” sus instrumentos con melodías del preclásico y el barroco europeo, que tomaron, obviamente, de la música que solían ejecutar los amos de las haciendas en los tiempos coloniales, y que los esclavos escuchaban desde afuera de las casas. El llamado “Joropo tuyero” es bastante más interesante, musicalmente hablando, que el llanero, y también, como para darle la razón a Uslar Pietri, es menos conocido.
En el Oriente del país, especialmente en el Estado Sucre y en la Isla de Margarita, sobreviven varias de las formas musicales mejores y más puras venidas de España, o mejor aún, de las Islas Canarias: el Polo, la Malagueña, la Jota, a los que hay que agregar el Galerón. El Polo, que a veces es alegre y a veces triste en cuanto a lo que narra o expresa, es musicalmente alegre, y aunque llegó de las Canarias aquí se convirtió en venezolano al mezclarse con las formas musicales indígenas. Existe también y es casi idéntico, en Coro, al Occidente del país. La Jota es más bien melancólica, canto de pescadores, tal como la Malagueña, que se diferencia de la Jota en que es cantada en tono mayor y en que, sin duda, está bastante más cerca de la Malagueña canaria. El Galerón no es otra cosa que la Décima, con una melodía muy específica del Oriente que lo diferencia de la Décima occidental, especialmente de la zuliana. Lo canario también se impone en la Fulía, hija o nieta de la Folía, y que se oye aún, algo mezclada con lo africano, en las costas de Miranda y del centro norte del país. También en Oriente y en otras zonas sobreviven formas indígenas casi puras, como el Mare-Mare y algunas danzas relacionadas con la cacería y la pesca. Y en los Valles del Tuy, en el Estado Miranda, están los Diablos de Yare, clara demostración más bien del mestizaje indígena, africano y español, que está ligada a la celebración del Corpus Christi.
Y así como Margarita y Cumaná y sus zonas de influencia son muy ricas en materia de música, el Estado Lara, en la zona centro-occidental del país, por sí solo, es una región de impresionante patrimonio musical. El Tamunangue bastaría para poner su nombre en el mapa cultural del continente. Es una manifestación que se practica en una vasta región comprendida entre El Tocuyo y Curarigua en honor a San Antonio de Padua, y que refleja también la enorme presencia de los canarios es Venezuela y cómo su música se mezcló aquí con la indígena y la traída del África por los esclavos. Empieza con un Salve, una oración cantada con lentitud, a la que le siguen la Batalla, el Seis figureao, la Juruminga, la Bella, la Guabina, el Vivivamos y la Perrendenga, expresiones todas de singular belleza no sólo musical, sino coreográfica.
La música andina es diferente a la del resto del país, y llama la atención en ella, aun cuando no es exclusivo de Los Andes, la presencia del violín como instrumento folklórico.
Por supuesto, esto no es sino un ejercicio muy superficial. Hay manifestaciones y formas variadísimas, que demuestran que en buena parte fue Venezuela el territorio por donde más entraron los usos y costumbres de los españoles, especialmente de los canarios, para mezclarse con los de los indígenas y los africanos. En esa materia es mucho lo que falta por hacer, pero es también mucho lo que han hecho personas como Juan Liscano, Isabel Aretz, Luis Felipe Ramón y Rivera, Oswaldo Lares y, recientemente, instituciones como la Fundación Bigott.
Capítulo aparte merecen las expresiones de origen africano traídas a Venezuela por los esclavos en su migración forzada, y que reflejan el origen específico de quienes las practicaban y las siguen practicando. Fundamentalmente se encuentran en las regiones costeras y muy ligadas a las fiestas de San Juan y de San Pedro. No han escapado a cierta mezcla con lo indígena, pero es fácil identificarlas con las regiones de África de donde llegaron, por ejemplo, el Mina, la Curbeta, los Laures, los culo’e puya, integrados por tres tambores: Prima, Cruzao y Pujao, que se complementan con maracas y guaruras (conchas marinas). En el Estado Miranda son especialmente importantes las fiestas de San Pedro, en las que lo negroide se mezcla aún más con lo indígena. De ese género son los Golpes de Tambor, que se combinan con formas más lentas como el Sangueo. En Zulia, Mérida y Trujillo, es decir, en el Sur del Lago de Maracaibo, y ligados a las fiestas de San Benito, se destacan los hermosos y casi solemnes Chimbángueles, a veces llenos de una nostalgia de espacios perdidos, y compuestos por siete tambores: mayor o arriero, respuesta o respondón, cantante, segundo, dos requintas y un media requinta. Las formas verbales que acompañan esas manifestaciones en todo el país suelen ser muy rudimentarias pero también muy expresivas. Siempre me ha llamado la atención una de ellas, que acompaña en la costa las fiestas de San Juan, y que dice: “San Juan ta’ borracho – Yo también / Así como vamos – Vamos bien”. Ojalá que el país todo, algún día, pueda decir lo mismo.


Datos del autor
Eduardo Casanova (1939). Nació en Caracas. Vivió durante varios años en Argentina y Dinamarca. Colaborador en las revistas Imagen, Revista Nacional de Cultura... - Extraído del Diccionario General de la Literatura Venezolana, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, 1982.

Esta es la casa de Eduardo Casanova, escritor venezolano. Una casa ocupada por los libros escritos y publicados de 1972 en adelante, como Libros , y también algunas de las cosas que se han escrito sobre esos muebles y adornos de la casa, como lo que Otros dicen. Y una breve historia gráfica, como Galería de Fotos. Y muchos de los artículos publicados en diarios y revistas, o hasta inéditos, como Obra Dispersa. Y también, como mensajes pegados a la puerta, los Artículos Semanales, así como las Cartas a los Lectores, que permitirán a los estudiosos saber de dónde han salido y cómo se han hecho los muebles y adornos de la casa. Una casa abierta a los amigos de los libros. Y de la poesía.

Sean especialmente bienvenidos a esta casa (LITERANOVA) todos los que buscan información sobre los escritores venezolanos, los novelistas, los poetas, los dramaturgos y los ensayistas de hoy.


Página del autor:


LITERANOVA de Eduardo Casanova
Fuente: http://literanova.eduardocasanova.com/index.php/2007/08/12/la_musica_venezolana

Nota:
Reproduzco este artículo, siguiendo las enseñanzas del gran maestro Don Cecilio Acosta:
" La luz que aprovecha más una nación no es la que se concentra sino la que se difunde"
"Los medios de ilustración no deben amontonarse en las nubes, sino bajar como la lluvia a humedecer todos los campos"

miércoles, 3 de marzo de 2010

JOSE MARIA VARGAS PONCE, UN HOMBRE JUSTO

DR. LEOPOLDO MORENO BRANDT*
José María de los Dolores Vargas Ponce, nació el 10 de Marzo de 1.786, en la ciudad de la Guaira. A los 12 años (1.798), ingresó en el Seminario Real Tridentino de Caracas, donde cursó estudios primarios. Luego pasó a la Universidad Real y Pontificia de Caracas, estudió Medicina bajo la dirección del Protomédico Felipe Tamariz; y el 27 de Noviembre de 1.808 obtiene el Doctorado en Medicina.

A comienzos de 1.809, se fue a Cumaná antes llamada Nueva Toledo donde vivió hasta finales de 1.811 dedicado al estudio y ejercicio de la profesión. Luego se traslada a la Guaira, estando presente en el terremoto del 26 de Marzo de 1.812, prestando sus servicios como Médico. Concluida su labor en la Guaira vuelve de nuevo a Cumaná a ocuparse de sus obligaciones.

Fue enviado a las bóvedas de la Guaira donde permaneció un mes, hasta comienzos de 1.813 cuando fue liberado, con motivo del triunfo de la Campaña Admirable y la entrada triunfal de Bolívar a Caracas el 7 de Agosto de 1.813. A fines de Diciembre de ese año se embarcó rumbo a Europa, específicamente Edimburgo a perfeccionar sus estudios médico quirúrgicos, donde permaneció hasta el año de 1818.

De regreso a América se estableció en la isla de Puerto Rico, donde estuvo con su familia ejerciendo su profesión de Médico y Botánico hasta el 18 de Octubre de 1.825 cuando regresa a Venezuela (tenía 39 años de edad). En 1.826 conoce en su país una joven y hermosa mujer, Encarnación Maitin, (viuda de José María Castillo) con quien contrae matrimonio.

Vargas era Médico Cirujano del Hospital Militar, pero un año más tarde el 25 de Mayo de 1.827, Encarnación se iría de este mundo sin dejarle descendencia, la dicha había durado poco.

Desde que el Dr. José María Vargas llegó a Caraca se dedicó a ejercicio de la profesión y se incorporó a la Universidad como Profesor de Anatomía y Botánica. En Enero de 1.827 por decreto Presidencial el General Simón Bolívar sustituyó la Universidad Real y Pontificia por la Republicana Universidad Central de Venezuela e igualmente por decreto nombró al Dr. José María Vargas el Primer Rector Médico de la Universidad, cargo que ejerció por 2 años (1.827 – 1.829).

En el segundo Semestre de 1.834 el nombre del Dr. Vargas apareció mencionado como uno de los candidatos a la Presidencia de la República para sustituir a General José Antonio Páez.
El 6 de Febrero de 1.835 se realizó la elección, obteniendo Vargas una mayoría sobre el resto de los aspirantes. El 9 de Febrero de 1.835 a las 11 am, Vargas presentó el Juramento Constitucional y comenzó su mandato Presidencial. La elección de Vargas se vio repudiada desde sus días iníciales por un grupo de militares insurgentes, La conjura se fue robusteciendo y la “cuartelada” estalló el 8 de Julio de 1.835 con la llamada “Revolución de las reformas”. El 9 por la noche Vargas y su Gabinete bajan a la Guaira y el 10 de Julio se embarcan rumbo a Saint Thomas. Páez en conocimiento de causa actúa y somete entre el 15 y el 18 de Julio de 1.835 a los alzados de la “Revolución de las reformas”.
El Presidente Vargas vuelve a Caracas de nuevo el 20 de Agosto de ese mismo año. Y el 21 de Agosto nombra su Gabinete y da nuevamente comienzo a su Gobierno.
El 14 de Abril de 1.836 presentó su última renuncia al Congreso, y fue aceptada el 24 del mismo mes.

El Dr. José María Vargas tenía 67 años de edad, últimamente su salud no andaba bien, decidió hacer su testamento el 7 de Mayo de 1.853, y se embarcó en Agosto del mismo año rumbo a los Estados Unidos llegando primero a Filadelfia y luego a New York en la casa de su alumno, colega y amigo el Dr. Eliseo Acosta. José María Vargas atravesó en silencio el misterio de la muerte el 13 de Julio de 1.854 cuando tenía 68 años de edad.
El Padre H. Luynes, Sacerdote que ejercía su apostolado en New York le administró los últimos Sacramentos y conmovido por las virtudes del ilustre Galeno lo definió con esta frase: “Este es el hombre más justo que he conocido”

*Conferencia dictada en la Academia de la Historia de la Médicina el 03 de marzo de 2010.

Bandera venezolana

Bandera venezolana

Automóviles de los 40

Automóviles de los 40